Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: 13 puntos para saber si tienes un perrhijo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > 13 puntos para saber si tienes un perrhijo
DestacadoEntretenimientoOpiniónReportaje

13 puntos para saber si tienes un perrhijo

Revista360
Última actualización: 2018/01/22 | 12:32 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Un perrhijo es una nueva tendencia que surge a raíz del cambio del concepto familiar que se ha dado en los últimos años, donde más gente le huye al compromiso y a la idea de tener una familia “tradicional”. Se cree que los milenials fueron los que lo pusieron de moda (que raro) pero no son los únicos que han optado por este camino. Ahora son más las parejas (de todas las edades) que optan por tener perros en lugar de hijos. La razón principal es el cumplimiento de sus metas personales, profesionales y de pareja o que simplemente lo ven como anticuado y no les interesa o no tienen tiempo para más.

Si quieres saber si tienes un perrhijo, aquí te dejamos 13 puntos para confirmarlo:

  1. Lleva una alimentación rigurosa donde solo le das de comer ciertas croquetas, lo has puesto a dieta y tienes que hacer un sacrificio económico porque tienen que ser “gourmet” y cuidas más su peso que el tuyo.
  2. Has dicho más de una vez que no lo consideras una mascota y por lo tanto, no te gusta que lo traten como tal. Más bien es un miembro de la familia y una extensión tuya.
  3. Tu tema de conversación preferido es el, qué hace y qué deshace.
  4. Duerme en tu cama porque se fortalece el vínculo entre ustedes y no quieres que pase frio en la noche y lo tapas con su cobijita especial.
  5. Te preocupa dejarlo solo en casa por miedo a que se ponga triste si no estás.
  6. Ha tenido sesiones fotográficas para enseñar su belleza al mundo.
  7. Le pones apodos como mi bebé, mi niña, chiquito, etc. Y se los dices en voz de tierna, además es raro que lo regañes o le levantes la voz, no quieres generarle traumas.
  8. Celebras sus cumpleaños y son mejores cada año. Ya sea con un pastel que tiene su cara impresa o invitando a sus amigos perrunos, es un día muy especial y se lo haces saber.
  9. Tiene ropa de temporada, accesorios y juguetes para que se entretenga y cada uno lo has escogido dependiendo de su estilo personal.
  10. Lo llevas a todos lados. Ya sea una reunión familiar, un cumpleaños, fiesta infantil, lo que sea. Pasa mucho tiempo en los brazos de su “mamá” o “papá” porque pobre, se puede asustar.
  11. Una vez cada determinado tiempo tiene una rutina de belleza; uñas, cortes, moños: todo para estar al último grito de la moda. Ha estado más veces en el salón de belleza que tú.
  12. Le pones música para que se relaje después de un día de estrés.
  13. Las redes sociales se han vuelto todo un tema. Ya sea que tienes la tuya llena de sus fotos o le hiciste la propia. No, no es broma; hay cada vez más y más redes sociales de mascotas alrededor del mundo, donde el dueño habla y comenta en nombre de su animal (no se ofendan, no deja de ser un animal porque lo queramos mucho)

Es evidente que la era de los Perrhijos llegó para quedarse y que la idea de formar una familia (con hijos que no son mascotas) se está quedando cada vez más en el pasado. Pero, ¿será sano o normal? Cuéntanos, no te vamos a juzgar, ¿tienes un perrhijo? O ¿qué opinas de esto?

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

TEMAS: Columna_Estef, Estefany Karam, Familia, mascotas, Milenial, opinión, Perrhijos, perros, Tendencias
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Pequeño gran desperdicio de tiempo
Siguiente Publicación Esta es la razón por la que te resultará cada vez más difícil pagar tus tarjetas

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad