Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: 15 películas clásicas que cambiarán tu manera de ver el cine
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > 15 películas clásicas que cambiarán tu manera de ver el cine
Cine y Series de Televisión

15 películas clásicas que cambiarán tu manera de ver el cine

Revista360
Última actualización: 2021/07/07 | 3:44 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 11 mins
COMPARTIR

Toda las series y películas que ves ahora, y que valen la pena, tuvieron un referente. Te presentamos una selección de 15 películas que definitivamente han inspirado a los directores y actores más importantes del mundo contemporáneo.

Como a ellos tu perspectiva sobre el cine cambiará, estas joyas cinematográficas te dejarán sin aliento. La lista abarca diversos géneros como drama, comedia, suspenso, terror, ciencia-ficción, musicales, películas históricas y épicas.

1. Nosferatu, 1922

Director: Friedrich W. Murnau / Guion: Henrik Galeen / Género: Terror

Protagonistas: Max Schreck, Gustav von Wangenheim, Alexander Granach y Greta Schröeder.

Sinopsis: Basada en el libro Drácula de Bram Stoker, Nosferatu es un clásico del expresionismo alemán. Un corredor inmobiliario llamado Hutter debe vender el castillo del conde Graf Orlock. Hutter no ha advertido que es, en realidad, un vampiro. El conde Orlock se interesa en Ellen, la mujer de Hutter.

2. Un perro andaluz, 1929

Director: Luis Buñuel / Guion: Luis Buñuel y Salvador Dalí /Género: drama, cine experimental

Protagonistas: Pierre Batcheff, Simone Mareuil y Salvador Dalí.

Sinopsis: Se trata de un cortometraje surrealista franco-español, cuyo guion resultó de la colaboración entre Luis Buñuel y el artista Salvador Dalí. La historia comienza con un hombre que afila su navaja y corta el ojo de una mujer, tras ver cómo una nube corta la luna.

3. Las luces de la ciudad, 1931

Director: Charles Chaplin / Guion: Charles Chaplin / Género: comedia

Protagonistas: Charles Chaplin, Virginia Cherrill, Florence Lee y Harry Myers.

Sinopsis: Un hombre vagabundo se enamora de una vendedora de flores que está ciega. Con el tiempo, la joven le cuenta que le quitarán la casa donde vive con su abuela. El vagabundo, que sostiene una amistad poco común con un hombre rico, busca la forma de ayudarla.

https://www.youtube.com/watch?v=TkF1we_DeCQ&list=PLZteyHVCAiOSmXy_A8udWFrIPvbBteZOV

4. Tiempos modernos, 1936

Director: Charles Chaplin / Guion: Charles Chaplin / Género: comedia

Protagonistas: Charles Chaplin, Paulette Goddard, Henry Bergman, Chester Conklin y Stanley Stanford.

Sinopsis: Un obrero trabaja dentro de una fábrica y enloquece cuando se ve sometido al frenético ritmo de la producción en serie. Al salir del hospital se mezcla por casualidad en una manifestación y es detenido por las autoridades. Una vez libre, viéndose sin medios para sobrevivir, el hombre se une a una joven huérfana que conoce en la calle para ayudarse mutuamente.

https://www.youtube.com/watch?v=ogoGG-jg104

5. El gran dictador, 1940

Director: Charles Chaplin / Guion: Charles Chaplin / Género: comedia.

Reparto: Charles Chaplin, Paulette Goddard, Jack Oakie, Reginald Gardiner, Henry Daniell, Grace Hayle, Carter De Haven, Billy Gilbert y Maurice Moscovitch.

Sinopsis: Un barbero judío queda amnésico tras servir como soldado en la Primera Guerra Mundial. Después de la guerra, el líder Adenoid Hynkel ha tomado el poder y ha iniciado una persecución contra los judíos, al tiempo que planea conquistar el mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=ZGWPoT27BhI

6, Rebeca, 1940

Director: Alfred Hitchcock / Guion: Robert E. Sherwood y Joan Harrison / Género: suspenso

Protagonistas: Laurence Olivier y Joan Fontaine.

Sinopsis: Basada en la novela de Daphne Du Maurier, Rebeca cuenta la historia del viudo Maxim de Winter se casa en segundas nupcias con una joven humilde que conoce durante un viaje a Montecarlo. Al regresar, se instalan en la residencia habitual de Maxim, en Inglaterra. Allí, la joven esposa descubrirá que la presencia de Rebeca ocupa extrañamente todos los espacios.

7. Ciudadano Kane, 1941

Director: Orson Welles / Guion: Orson Welles y Herman J. Mankiewicz / Género: drama

Protagonistas: Orson Welles, Joseph Cotten, Everett Sloane, George Coulouris, Dorothy Comingore y Ray Collins.

Sinopsis: En su lecho de muerte, el magnate Charles Foster Kane, dueño de varios medios de comunicación, pronuncia la palabra Rosebud, lo que despierta la curiosidad de la prensa y de la opinión pública. En consecuencia, un grupo de periodistas inicia una investigación para descifrar el significado oculto.

8. Casablanca, 1942

Director: Michael Curtiz / Guion: Julius J. Epstein, Philip G. Epstein y Howard Koch / Género: drama, romance.

Protagonistas: Humphrey Bogart, Ingrid Bergman y Paul Henreid.

Sinopsis: Casablanca está basada en la obra de Murray Burnett y Joan Alison. Cuenta la historia de Víctor Laszlo, líder checo de la resistencia en tiempos del nazismo y casado con Ilse, que se refugia en la ciudad de Casablanca, Marruecos. Sin embargo, salir de allí es muy difícil para aquellos que aparecen en la lista de la Gestapo. Rick Blaine, un americano expatriado y ex-amante de Ilse, regenta allí un café en el que se dan cita toda clase de personajes clandestinos, gracias a lo cual se hace de algunos salvoconductos. En sus manos está la suerte de Víctor e Ilse.

9. Un tranvía llamado deseo, 1951

Director: Elia Kazan / Guion: Tennessee Williams / Género: drama

Protagonistas: Vivien Leigh, Marlon Brando, Kim Hunter

Sinopsis: Un tranvía llamado deseo cuenta la historia de Blanche, una mujer madura que proviene de una familia sureña quebrada, cuyo misterioso pasado le ha causado problemas nerviosos. Blanche debe ir a vivir con su hermana Stella y su violento marido, pero su carácter conflictivo altera el orden de las cosas.

10. Psicosis, 1960

Director: Alfred Hitchcock/ Guion: Joseph Stefano/ Género: suspenso

Protagonistas: Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles, John McIntire, Martin Balsam, Simon Oakland y Patricia Hitchcock.

Sinopsis: Tras haber robado dinero de la empresa, Marion huye y se esconde en un modesto motel al cuidado del tímido Norman Bates y su madre. Una semana después, la hermana de Marion emprende su búsqueda al darla por desaparecida, coincidiendo en una tienda con el investigador Milton Arbogast, quien anda tras la huella del dinero.

11: La dolce vita, 1960

Director: Federico Fellini / Guion: Federico Fellini, Tullio Pinelli, Ennio Flaiano y Brunello Rondi / Género: drama

Protagonistas: Marcello Mastroianni y Anita Ekberg.

Sinopsis: Narrada en siete episodios, La dolce vita relata la historia de Marcelo Rubini, un reportero de sociales insatisfecho con el mundo burgués que se ve obligado a frecuentar. Un día, Rubini descubre que Sylvia, una celebridad del espectáculo, se encuentra en la ciudad, y decide seguirla durante varios días en busca de una gran noticia.

12. La naranja mecánica, 1971

Director: Stanley Kubrick / Guion: Stanley Kubrick / Género: drama, distopía

Protagonistas: Malcolm McDowell, Patrick Magee, Adrienne Corri y Miriam Karlin.

Sinopsis: Basada en la novela de Anthony Burgess, La naranja mecánica cuenta la historia de Alex, un joven sin propósito de vida. Junto a sus compañeros Dim, Pete y Georgie, se dedica a vandalizar la ciudad y agredir a inocentes por divertimento. Tras un terrible crimen, Alex es llevado a prisión. Allí se somete de forma voluntaria a un tratamiento experimental para dominar su instinto violento y su conducta antisocial.

https://www.youtube.com/watch?v=A1eC4pG8rC0

13. El padrino, 1972

Director: Francis Ford Coppola / Guion: Francis Ford Coppola y Mario Puzo / Género: drama

Protagonistas: Marlon Brando, Al Pacino, Robert Duvall, James Caan, Richard Castellano y Diane Keaton.

Sinopsis: Basada en una novela de Mario Puzzo, la historia inicia en la década de 1940. Don Corleone es el jefe de una familia de mafiosos en Nueva York. Este, que tiene cuatro hijos, se niega a participar del negocio de las drogas, lo que desata un enfrentamiento entre las mafias de la ciudad. El padrino tuvo tres entregas: la primera en 1972, seguidas por la de 1974 y 1990.

https://www.youtube.com/watch?v=b-SvR0rNpPU&list=PLnr73H0gfY0Nut2xUINM3-C4qS39JSxha

14. El resplandor, 1980

Director: Stanley Kubrick / Guion: Stanley Kubrick y Diane Johnson / Género: terror, drama psicológico

Protagonistas: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd y Scatman Crothers.

Sinopsis: Basada en una novela de Stephen King. En la esperanza de superar el bloqueo de escritor que padece, Jack Torrance acepta custodiar el hotel Overlook en Colorado mientras permanece cerrado por el invierno. Se instala allí en compañía de su esposa e hijo, pero las cosas se complican cuando una serie de hechos paranormales se manifiestan y Jack empieza a aterrorizar a su familia.

15: Cinema Paradiso, 1988

Director: Giuseppe Tornatore / Guion: Giuseppe Tornatore / Género: drama

Protagonistas: Philippe Noiret, Jacques Perrin, Antonella Attili, Pupella Maggio y Salvatore Cascio.

Sinopsis: Salvatore es un niño de un pequeño pueblo italiano de mediados de siglo, cuya fascinación es asistir al cine. Allí conoce al operador Alfredo, con quien establece una estrecha amistad, al ser este quien le descifra los misterios de la proyección audiovisual y con quien comparte su pasión por el cine. Al crecer, se va del pueblo para hacer su vida, hasta que treinta años más tarde, recibe una carta que reclama su presencia.

https://www.youtube.com/watch?v=7okW1mCDBDs

Con información de Cultura Genial

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Arte erótico para el rey de Francia
Siguiente Publicación ¿Sabes de dónde vienen los cocteles?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad