Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: 2018, la elección de los millennials
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > 2018, la elección de los millennials
DestacadoNoticias

2018, la elección de los millennials

Revista360
Última actualización: 2017/11/29 | 5:09 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Los jóvenes serán quienes decidan el rumbo de México en las elecciones del próximo año, aseguró Armando Ríos Piter durante una visita que hizo a la ciudad de Puebla.

Según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2015, habían más de 30 millones de millennials en México. Y hasta ahora, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene registrados en la lista nominal preliminar a 11 millones 18 mil jóvenes de entre 20 y 24 años, también a 10 millones 659 mil de entre 25 y 29 años.

La lista nominal definitiva se entregará el 31 de mayo de 2018 y para el último conteo, seguro se sumarán electores.

De acuerdo con Ríos Piter, la situación que se vive actualmente complicará la participación de los ciudadanos en las elecciones.

«Traemos una terrible inercia en el país, una situación compleja, sobre todo en el estado de ánimo de nuestra gente, hay hartazgo, irritación, sensación de que las cosas no se mueven positivamente». Ríos Piter

 

En junio del próximo año, se disputarán 3 mil 600 cargos de elección popular y en su mayoría serán los jóvenes quienes los elijan, así nace «la responsabilidad de los universitarios por estar informados con respecto a sus actores políticos y decidir por el bien del país».

Así que, quién sea el próximo presidente de la República se lo deberá a los millennials que salgan a votar.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

TEMAS: Candidatos independientes, Elecciones 2018, Ríos Piter
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ‘La migra’ deja sin pan de hamburguesa a McDonald’s
Siguiente Publicación No habrá aumento en la matrícula para 2018 en la BUAP

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad