Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El socavón de Juan C. Bonilla en imágenes
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > El socavón de Juan C. Bonilla en imágenes
Local

El socavón de Juan C. Bonilla en imágenes

Revista360
Última actualización: 2021/06/01 | 3:28 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

 

En la comunidad de Santa María Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla, justo a las faldas del volcán Popocatépetl, ha ocurrido un evento que atrajo a cientos de curiosos: el socavón que ya alcancó 70 metros de diámetro y 20 metros de profundidad.

El socavón comenzó a formarse el 28 de mayo, y en poco tiempo alcanzó un enorme tamaño que llamó la atención de los lugareños y de habitantes de municipios aledaños como Huejotzingo, San Andrés Calpan, San Martín Texmelucan, Domingo Arenas, incluso turistas extranjeros.

En el lugar se han acumulado personas que están al pendiente de cómo crece el tamaño de ese enorme socavón, intercambiando teorías del por qué se dio el hundimiento de la tierra.

Mientras continúan las teorías, en la zona ya se encuentra una patrulla de la policía estatal vigilando que nadie se pase de curioso y corra peligro.

Pero ¿Por qué se formó el socavón?

De acuerdo con los lugareños, la aparición del socavón tiene que ver con la erosión de la tierra y todos los conflictos ambientales que han padecido en la zona, como la sobreexplotación de los mantos acuíferos; sin embargo, al momento no existe un dictamen judicial que pueda explicar por qué surgió este gigante socavón en Puebla.

Por su parte, Protección Civil del estado de Puebla pidió a la población no acercarse al sitio donde se desarrolló el gigante socavón, con el fin de evitar accidentes.

Vecinos de la zona piden a las autoridades ayuda, ya que existe el riesgo de que el socavón alcance a casas de pobladores del lugar, de modo que han pedido el apoyo de geólogos expertos para determinar a qué se debe el fenómeno natural donde el agua poco a poco succiona más terreno. El alcalde mayor de Santa María Zacatepec, José Nicolás Tepale, pidió ayuda al Gobierno estatal.

El día de hoy, Ana Lucía Hill, titular de la Secretaría de Gobernación del gobierno del Estado de Puebla se reúnió con especialistas en la zona del socavón en Juan C. Bonilla. Incluso un integrante de la familia afectada por el socavón solicitó a la secretaría su atención por miedo de quedarse sin hogar, de modo que ya se inició la atención a los afectados.

Fotos: Agencia Es Imagen.

Interesante para usted:

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

Gobierno de Puebla y Ariadna Ayala impulsan Banca de la Mujer

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

TEMAS: Juan C. Bonilla, socavón
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Regreso a la “normalidad
Siguiente Publicación Crónicas Marcianas: Puebla en la mediocridad política

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad