Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Quién fue Ana Ofelia Murguía? Tres películas mexicanas para recordar a la primera actriz
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > ¿Quién fue Ana Ofelia Murguía? Tres películas mexicanas para recordar a la primera actriz
Cine y Series de Televisión

¿Quién fue Ana Ofelia Murguía? Tres películas mexicanas para recordar a la primera actriz

Revista360
Última actualización: 2024/01/02 | 1:05 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Ana Ofelia Murguía falleció a los 90 años este 31 de diciembre, y aquí te recomendamos tres clásicas películas mexicanas para recordar a esta icónica actriz. Hasta el momento se desconocen las causas de su muerte; sin embargo, llegó a saberse que desde hace varios años la actriz padeció de varios problemas de salud.

La actriz estuvo activa en el mundo del entretenimiento durante más de 50 años, lo que le permitió participar en cientos de producciones, y aunque no tuvo muchos papeles protagónicos a lo largo de su carrera, sí se destacó por trabajar al lado de figuras como Silvia Pinal, Arturo Ripstein y Pedro Armendáriz Jr.

¿QUIÉN FUE ANA OFELIA MURGUÍA?

Ana Ofelia Murguía fue una popular actriz mexicana nacida en diciembre de 1933 que se destacó por su trabajo tanto en cine como en televisión.

La intérprete llegó a las nuevas generaciones gracias a su interpretación como la entrañable “Mamá Coco” en la película Coco, trabajo de los estudios Pixar que trata sobre la conmemoración del Día de Muertos en México.

Sin embargo, Coco sólo fue una pequeña muestra del enorme talento de Ana Ofelia Murguía, quien ganó dos Premios Ariel a mejor coactuación femenina en 1979 y 1996.

Para recordar a Ana Ofelia Murguía en este inicio del 2024, te tenemos tres películas mexicanas con reconocimiento internacional que contaron con la actuación de la famosa.

Películas para recordar a Ana Ofelia Murguía

  • El Apando (1975)

Ana Ofelia Murguía, acompañada de auténticos astros de la actuación como Salvador Sánchez, Manuel Ojeda y José Carlos Ruiz, trabajaron con Felipe Cazals en esta adaptación de El Apando, novela corta de José Revueltas que nos muestra una cruda mirada de la vida diaria en el “Palacio Negro” de Lecumberri bajo el punto de vista de tres adictos que están dispuestos a todo por conseguir droga… incluso utilizar a la madre de uno de ellos para su propósito.

  • Cadena Perpetua (1979)

Ana Ofelia Murguía interpreta a la “Señora Romero” en Cadena Perpetua, una de las películas más reconocidas de Arturo Ripstein basada en una novela de Luis Spota que nos cuenta, en medio de un magistral uso del flash back, la historia de un exladrón y exproxeneta que intenta reinsertarse en la sociedad; sin embargo, el mismo sistema lo orilla a volver a la vida que había jurado abandonar.

  • La Reina de la Noche (1994)

De nueva cuenta, Ana Ofelia Murguía (con su papel de “Doña Victoria”) y Arturo Ripstein trabajaron juntos en la película noventera La reina de la noche, cinta que le valió a la actriz su segundo Premio Ariel. Este trabajo, que nos cuenta la vida de Lucha Reyes desde un enfoque diferente, estuvo nominado a la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

 

(Con información de TV y Novelas)

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

TEMAS: Ana Ofelia Murguía, Arturo Ripstein, cine mexicano
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sheinbaum es respaldada por 200 mil personas de la zona centro del país En 2023, durante su precampaña, Sheinbaum fue respaldada por 200 mil personas del centro del país
Siguiente Publicación Bebidas para desintoxicar el hígado después de las fiestas

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad