Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: 30 habilidades que los jóvenes de hoy ya no dominan
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > 30 habilidades que los jóvenes de hoy ya no dominan
DestacadoReportaje

30 habilidades que los jóvenes de hoy ya no dominan

Revista360
Última actualización: 2018/08/30 | 3:49 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Cada generación de adultos regaña a los jóvenes. Luego, estos mismos jóvenes crecen y regañan a otra generación, que enseguida se prepara para hacer lo mismo con sus hijos. Parece ser un proceso común que ya ha existido por muchos años. A veces, puede parecer que el abismo entre los jóvenes de hoy y sus padres es demasiado grande. En esto influyen las nuevas tecnologías, el Internet y la virtualización de todo lo posible e imposible. Todo esto cambia a la nueva generación. La pregunta sería, ¿este cambio es para bien o para mal?

Para responder esta pregunta, te proponemos leer el estudio de la revista The Independent, donde ellos compararon las habilidades de las personas mayores (de 55 años en adelante) y de la generación de los milenials (25-34 años). Veamos quién sabe hacer mejor las cosas y qué cosas pueden hacer.

  • Interpretan el reloj analógico: personas mayores — 90%.
  • Saben calcular sin la calculadora la longitud y medida de peso: personas mayores — 90%, los jóvenes — 52%.
  • Administran bien sus ingresos: personas mayores — 86%, los jóvenes — 52%.
  • Saben planchar correctamente una camisa: personas mayores — 84%, los jóvenes — 51%.
  • Pueden coser un botón: personas mayores — 81%, los jóvenes — 41%.
  • Saben limpiar bien los zapatos: personas mayores — 77%, los jóvenes — 28%.
  • Usan los cubiertos de acuerdo a las reglas de etiqueta: personas mayores — 77%, los jóvenes — 39%.
  • Saben reparar el tomacorriente: personas mayores — 73%, los jóvenes — 21%.
  • Recuerdan la tabla de multiplicar: personas mayores — 79%.
  • Recuerdan las reglas gramaticales: personas mayores — 72%, los jóvenes- 39%.
  • Saben servir la mesa correctamente: personas mayores — 70%, los jóvenes — 39%.
  • Saben de jardinería: personas mayores — 66%, los jóvenes — 22%.
  • Saben guardar la comida en la nevera de forma correcta: personas mayores — 63%, los jóvenes — 28%.
  • Saben qué hacer si se queman: personas mayores — 62%, los jóvenes — 32%.
  • Saben cómo eliminar manchas de ropa: personas mayores — 58%, los jóvenes — 31%.
  • Saben usar el mapa y la brújula: personas mayores — 58%, los jóvenes — 24%.
  • Saben identificar especies de aves: personas mayores — 48%, los jóvenes — 17%.
  • Pueden coser un hueco en la ropa de forma correcta: personas mayores — 47%, los jóvenes — 17%.
  • Pueden hacer vendaje: personas mayores — 45%, los jóvenes — 18%.
  • Saben jugar ajedrez: personas mayores — 44%.
  • Podrían proporcionar primeros auxilios: personas mayores — 43%, los jóvenes — 30%.
  • Saben cambiar neumáticos: personas mayores — 43%, los jóvenes — 24%.
  • Saben identificar diferentes tipos de plantas: personas mayores — 37%, los jóvenes — 13%.
  • Saben reparar la cadena de bicicleta: personas mayores — 34%, los jóvenes — 21%.
  • Saben cómo encender el fuego: personas mayores — 33%, los jóvenes — 19%.
  • Saben hacer mermelada: personas mayores — 31%, los jóvenes — 16%.
  • Saben tejer: personas mayores — 23%, los jóvenes — 4%.
  • Entienden de constelaciones: personas mayores — 15%, los jóvenes — 11%.
  • Conocen los pasos de bailes de salón populares: personas mayores — 15%, los jóvenes — 4%.
  • Pueden arreglar problemas básicos del motor de auto: personas mayores — 10%, los jóvenes — 5%.

No, esto no significa que la humanidad se está degenerando. Simplemente, estamos en el cruce de las épocas: tecnologías, Internet, robotización — todo esto pronto convertirá muchas de las habilidades arriba mencionadas en completamente inútiles, dejando espacio para otras que sí harán falta. No es una degeneración, sino un proceso lógico de evolución con un cambio de unos elementos por otros.

Para finalizar, otro dato: un 62% de los jóvenes consideran a las personas mayores mucho más racionales e inteligentes y un 40% de los milenials siempre les pide consejos. Y aún más, un 83% de los jóvenes considera que sería genial aprender unos de los otros.

Qué crees tú, ¿este desarrollo acelerado de las tecnologías tendrá efecto positivo o negativo en las futuras generaciones?

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

TEMAS: Actualidad, Computadoras, Habilidades, Inteligencia, Jóvenes, Modernidad, Problemas, recuerdos, Teléfonos
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Puebla será de nuevo la anfitriona de la cumbre de las Smart City en América Latina
Siguiente Publicación Entre Jorge el Bueno y Pedro el Malo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad