Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: 30 menores de 30: Julio César Olmos Cerezo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Revista 360 > 30 menores de 30: Julio César Olmos Cerezo
Revista 360

30 menores de 30: Julio César Olmos Cerezo

Zeus Munive
Última actualización: 2021/01/31 | 3:41 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Semblanza:

Es director del despacho Olmos Company Abogados, firma legal que atiende asuntos con especialidad en materia penal; así como litigios en materia familiar, civil, propiedad intelectual y amparo. Asimismo, es socio nominal de Olmos & Ortíz Abogados, AC. Se define a sí mismo como leal y honesto. Practica futbol los sábados por la tarde, le va a las Chivas del Guadalajara. Le encanta la comida poblana. Tiene especial interés en conocer Sudamérica y Europa.

¿Has sido víctima de discriminación por tu edad?

Claro, ya que por el simple hecho de tener cara de joven o de muy joven, ha sido un obstáculo para poder desempeñar la funciones como abogado. Lo han hecho los propios funcionarios públicos
de los juzgados; es algo que vivo todos los días, pero ya me acostumbré.

¿Los jóvenes son más fáciles de corromper?

Sí, pero no todos, ya que a veces depende de sus ideales y de qué es lo quieren de su vida profesional y cómo trabajar para lograrlo, unos lo quieren fácil, sin trabajar ni pensar en la mejor manera de alcanzar sus metas.

¿Las leyes de nuestro país se han olvidado de la juventud mexicana?

No, más bien la juventud se ha olvidado de las leyes de quienes nos gobiernan o incluso ni le prestan atención a las propias leyes.

¿Cuál sería la mejor manera de lograr que se ponga mayor atención a las asociaciones de personas menores de 30 años?

Con implementación de programas por el gobierno estatal o federal que contemplen proyectos que sean postulados por jóvenes y que les den confianza para su desarrollo.

¿Existe la generación de cristal, esa caracterizada por que “todo les ofende” o es solo discriminar sin escuchar?

Sí, claro, actualmente es una generación que se preocupa para el desarrollo del país.

¿Las redes sociales sirven o son un medio de manipulación social que tiene como primer objetivo influenciar negativamente a los jóvenes?

Pues de que es un medio de manipulación lo es. Sin embargo, no siempre es negativo.

¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta la juventud?

La falta de orientación y la pérdida de valores.

¿Deben abrirse más universidades públicas?

Sí, claro, la demanda y el acceso a la educación es un derecho constitucional, y el Estado está a cargo de hacerlo valer.

¿Qué es más importante en este momento: combatir la corrupción, la inseguridad o el desempleo?

El desempleo, ya que, con un sentido capitalista, el recurso puede llegar a todas partes y así se tendría mayor fluidez económica.

¿Qué tan difícil es emprender un negocio en un estado como Puebla?

No es difícil tener el negocio, sino competir con la economía informal.

¿Qué tantos apoyos reciben los jóvenes menores de 30 años por los gobiernos, municipal, estatal o federal para desarrollar cualquier tipo de negocio?

Pues los apoyos existen, por diferentes dependencias que otorgan créditos, sin embargo, no deja de ser dinero prestado por el gobierno que en algún momento se tiene que pagar.

¿Cuáles han sido los obstáculos y retos más importantes para emprender?

Tener las relaciones públicas y estar en el momento correcto y lugar indicado.

 

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Joaquín Restrepo en Puebla

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

Cien formas de revalorar el Centro Histórico de Puebla

TEMAS: Julio Cesar, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 30 menores de 30: Juan Óscar Bravo Esquitin
Siguiente Publicación 30 menores de 30: Ana Elisa Lim

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad