Semblanza:
Tiene 28 años y se dice extrovertido. Busca apoyar a la sociedad desde su trinchera. Es aficionado
al deporte. Se siente muy orgulloso de ser poblano, además le encanta la gastronomía de esta región. Disfruta de la música de casi todos los géneros y para relajarse visita pueblos mágicos para conocer a su gente y sus tradiciones.
¿Por qué los jóvenes tienen pocas oportunidades de participación en los partidos políticos?
La falta de experiencia no ayuda para que los cuadros jóvenes tengamos participación en la política.
¿Por qué a los jóvenes no se les dan posiciones a puestos de elección popular?
No tenemos cuadros competitivos electorales para poder hacer frente a una elección.
¿Has sido víctima de discriminación por tu edad? ¿cómo fue? ¿quién lo hizo?
Nunca, siempre he sido apoyado por las personas mayores con las que he laborado.
¿Cuál debería ser la forma en que la juventud tenga más participación en la política? ¿Qué factores se deben medir?
Experiencia política, disponibilidad y compromiso.
¿Cuál crees que sea la razón por la cual en el gabinete de AMLO el 90 % es mayor de 60 años?
El actual gobierno federal se maneja conotra ideología y maneras diferentes a las que vivimos y por esa razón nos encontramos como estamos.
¿Te parece viable el permitir el consumo de mariguana con fines lúdicos?
Claro, hay que voltear a otros países y ver cómo ha sido de gran ayuda para el sector salud. La legalización ayudaría mucho a evitar todos los conflictos que hoy vivimos.
¿Crees que se puede terminar con la corrupción en México?
Por supuesto, el cambio está en nosotros mismos.
¿AMLO y Morena han cumplido con su propuesta de combatir la corrupción como anunciaron en su campaña en el 2018?
No, basta con ver los números y la cantidad de escándalos en los que se han visto envueltos.
¿Qué es más importante en este momento: combatir la corrupción, la inseguridad o el desempleo?
Mediante ejes gubernamentales se pueden combatir las tres.
¿Hay discriminación a tu generación? ¿Qué les dicen para sentirse así?
La “generación de cristal” y considero que es cierto, todo nos ofende.
¿Qué piensas del matrimonio igualitario?
Más que un matrimonio es una relación civil que te va a dar derechos y obligaciones. Es una decisión personal, misma que no garantiza que sea eficiente o no, al igual que un matrimonio entre una pareja hombre y mujer.
Así como ya es obligatorio para los partidos la equidad de género en los puestos de elección popular, ¿debería existir también una cuota de edad, una que ayude a la juventud a tener mayor protagonismo en la política?
Sí, para poder tomar decisiones, de igual modo que sea obligatorio tener la capacidad y preparación dependiendo el cargo.
¿Cuál fue el último libro que leíste?
Federalismo fiscal en México de Samuel Alejandro Garcia Sepúlveda.
¿Es mejor participar en la política desde las organizaciones no gubernamentales, asociaciones empresariales o hacer el cambio desde adentro de los partidos?
La participación política se puede dar desde donde sea, lo importante es generar un cambio y ser un actor social comprometido.
¿Cómo hacer para reactivar la economía?
Existen programas federales que pueden ser destinados a las pymes para poder lograr estabilizar o mejorar la economía de nuestro país. Se puede apoyar a las pymes, poniendo a disposición de los
emprendedores créditos con tasas de interés mínimas.
¿Las estrategias que el gobierno federal ha tomado para enfrentar la crisis económica y sanitaria han sido las adecuadas?
Se hubiera podido tomar el ejemplo de otros países y evitar tantos decesos, ahora solo queda reforzar las medidas preventivas y su sana distancia para evitar la propagación del virus.
¿Qué propondrías para enfrentar la crisis sanitaria causada por la COVID-19?
Reforzar las medidas preventivas y aplicación de vacunas.