Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: 30 menores de 30: Ricardo Gali Saucillo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Revista 360 > 30 menores de 30: Ricardo Gali Saucillo
Revista 360

30 menores de 30: Ricardo Gali Saucillo

Zeus Munive
Última actualización: 2021/01/05 | 6:17 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Semblanza

Tiene 26 años y es originario de la ciudad de Puebla. Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Anáhuac México Norte y y cuenta con la maestría en Instituciones de Derecho Financiero por la Universidad Panamericana. En el ámbito profesional trabajó en diferentes despachos, destacando su participación en Jones Day México, donde participó en la negociación
de grandes proyectos de infraestructura.

Actualmente dirige su propio despacho en la ciudad de Puebla. Se considera un apasionado de la política y del activismo. Tiene el objetivo de refundar la forma en cómo se hace la política. Actualmente, a través del litigio estratégico junto con otras organizaciones civiles, buscan que a los más vulnerables se les garantice el acceso a derechos humanos.

¿Por qué los jóvenes tienen pocas oportunidades de participación en los partidos políticos?

Los espacios han sido cooptados por un grupo de políticos adultos que se niegan a ceder espacios a las nuevas generaciones, ya que se encuentran cómodos en las estructuras que ellos han creado para su propio beneficio. Por lo anterior, la llegada de una nueva generación de políticos representa romper el paradigma sobre las formas en cómo se ha conducido la política en nuestro país y con ello la pérdida de los privilegios de aquellos que se niegan a soltar el poder.

¿Por qué a los jóvenes no se les dan posiciones a puestos de elección popular?

Porque quienes están a cargo de seleccionar quienes ocuparán los espacios pretenden repartir las posiciones entre los mismos perfiles desgastados y con dudoso capital político, lo que conlleva a que se le nieguen los espacios y la oportunidad no solo a los jóvenes, sino a cualquier ciudadano que quiera participar. Los partidos han olvidado que son plataformas para que cualquier ciudadano
que desee participar pueda hacerlo, siendo los jóvenes el sector más afectado.

¿Has sido víctima de discriminación por tu edad? ¿Cómo fue? ¿Quién lo hizo?

El dirigente de un partido político en una ocasión dijo que era muy joven para poder aspirar a un cargo de elección popular, aludiendo de forma grosera, prepotente y sin argumentos a la supuesta
falta de experiencia que como generación tenemos para participar. Lo curioso es que en ese partido se autodenominan como el partido de los jóvenes. Saquen sus conclusiones.

¿Cuál debería ser la forma en que la juventud tenga más participación en la política? ¿Qué factores se deben medir?

Así como existe cuota de mujeres, debería de existir cuota de jóvenes, ya que somos el 25 por ciento de la población del país y el 40 por ciento del padrón electoral. Para tal efecto, deben de modificarse las leyes para que se obligue a los partidos a otorgar candidaturas a jóvenes y que en los espacios que se otorguen exista la posibilidad de competir, sin olvidar que los perfiles elegidos deben de cumplir con las competencias suficientes para ocupar el puesto al que aspira.

¿Por qué en los partidos políticos, las asociaciones o grupos juveniles solo sirven para repartir volantes, pintar bardas y colocar pendones?

Porque se han olvidado de la parte más importante, la formación de cuadros. Los partidos han dejado de lado la capacitación y, como consecuencia, se utiliza a los perfiles únicamente para el trabajo de tierra, bajo la falsa promesa de que les llegará su momento.

La imagen puede contener: 1 persona, de pie, bailando, árbol y exterior

¿Hay líderes juveniles que hayan vendido algún tipo de movimiento, participación o activismo, ya sea universitario o partidista?

Sí los hay, ejemplos sobran donde podemos observar que ocurrió con los liderazgos del 68, #YoSoy132 o con el Comité Universitario que en su momento se formó y encabezó la marcha
estudiantil, muchos de ellos aprovecharon la coyuntura para sacar provecho político y económico, algunos con más éxito que otros.

¿Te has sentido engañado o decepcionado por la forma en la que se han desarrollado las cosas en México?

Por supuesto, es increíble que tengamos un país sumamente rico tanto en lo cultural como en recursos naturales, y que no hayamos sido capaces de generar oportunidades para todas las personas. Sin embargo, estoy convencido de que, así como yo, mi generación no está dispuesta a que los mismos políticos de siempre quieran seguir replicando las mismas malas prácticas para seguir manteniendo sus beneficios a costa de nuestro futuro.

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Joaquín Restrepo en Puebla

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

Cien formas de revalorar el Centro Histórico de Puebla

TEMAS: Puebla, Ricardo Gali
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 30 menores de 30: Karime Yamel
Siguiente Publicación 30 menores de 30: Leobardo Soto Enríquez

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad