Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: 30 menores de 30: Zaira González Gómez
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Revista 360 > 30 menores de 30: Zaira González Gómez
Revista 360

30 menores de 30: Zaira González Gómez

Revista360
Última actualización: 2021/01/13 | 8:24 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Semblanza:

Se describe como hija responsable y aferrada a sus principios y valores que emanan de su hogar; busca de manera constante ser un buen ejemplo, pero, sobre todo, buena compañera,
amiga y confidente. Le encantan los dulces y los postres, le gusta viajar en familia y disfruta de la
comida mexicana. Se siente orgullosa de ser una joven poblana.

¿Por qué los jóvenes tienen pocas oportunidades de participación en los partidos políticos?

En la actualidad, uno de los principales propósitos de los partidos es incluir juventud o ideas frescas. Sin embargo, las dirigencias de los partidos y los puestos claves siguen siendo dominados por las viejas guardias, lo cual dificulta la participación activa de los jóvenes. En mi partido estamos en una constante lucha en donde el motor principal se está direccionando hacia líderes jóvenes, como ejemplo tenemos al actual presidente del partido en Puebla, el cual cuenta con gran experiencia y juventud.

¿Por qué a los jóvenes no se les dan posiciones a puestos de elección popular?

Reitero lo dicho y concluyo que estas oportunidades en la mayoría de los casos están comprometidas para cuadros de gran experiencia (años en el partido).

¿Has sido víctima de discriminación por tu edad? ¿Cómo fue? ¿Quién lo hizo?

Sí, al inicio de mi carrera política y al participar de manera activa como dirigente del ONMPRI fui atacada por mi edad en redes sociales. Por desgracia no hubo una persona física o reconocida que pudiera yo considerar como actor intelectual.

¿Cuál crees que sea la razón por la cual en el gabinete de AMLO el 90 % es mayor de 60 años?

 

Yo considero que el partido Morena, al ser un partido carente de bases sólidas en el ámbito político, recurrió a personajes de diferentes partidos con experiencia en puestos públicos en gobiernos pasados, evitando de esta manera recurrir a políticos jóvenes y con ideas frescas.

¿Cuál sería la mejor manera de lograr que se ponga mayor atención a las asociaciones de personas menores de 30 años?

La gran oportunidad que tenemos en Puebla es que partidos como el PRI están encabezados por líderes jóvenes, los cuales serán un parteaguas en el desarrollo e inclusión de las asociaciones de jóvenes políticos.

¿Crees que se puede terminar con la corrupción en México?

Sí, definiendo consecuencias más estrictas apegadas a la ley contra servidores públicos y asumir la corresponsabilidad todos los ciudadanos.

¿AMLO y Morena han cumplido con su propuesta de combatir la corrupción como anunciaron en su campaña en el 2018?

Definitivamente no, iniciando por la corrupción generada entre su propia familia (hijos, cuñada, prima y hermano), así como personal de su gabinete.

¿Falta incentivar a la juventud para que sea más activa?

No, al estar involucrada en redes sociales dentro del partido me he dado cuenta de la gran movilidad que existe entre la juventud nacional; insisto en que el motivante final tendría que ser la participación activa en cargos públicos.

¿Existe la generación de cristal, esa caracterizada por que “todo les ofende” o es solo discriminar sin escuchar?

Es discriminar sin escuchar, ya que el término de que “todo les ofende” ha sido generacional. Sin embargo, conozco a jóvenes con mucha fuerza política, un gran liderazgo, con ideales claros y gran empatía con los problemas sociales.

¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta la juventud?

Hogares disfuncionales, abuso del consumo de estupefacientes y alcohol, el nivel de inseguridad, la falta de oportunidades, el desempleo y el trabajo mal pagado. Y a nivel emocional la discriminación, baja autoestima, ansiedad, depresión, irritabilidad, miedo.

Así como ya es obligatorio para los partidos la equidad de género en los puestos de elección popular, ¿debería existir también una cuota de edad, una que ayude a la juventud a tener mayor protagonismo en la política?

Sí, estoy convencida de que la juventud debe ser tomada en cuenta en los partidos políticos y, en ese sentido, me permito mencionar que en el PRI esta práctica se viene haciendo desde ya hace varios años y que, dentro de los puestos públicos, hoy en día, uno de cada tres debe ser ocupado por alguien menor a 35 años.

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Joaquín Restrepo en Puebla

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

Cien formas de revalorar el Centro Histórico de Puebla

TEMAS: Puebla, Zaira González Gómez
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Vanessa Barahona de la Rosa deja la titularidad de la Secretaría de Turismo en Puebla
Siguiente Publicación 30 menores de 30: Lidia Ocaña Madrid

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad