Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Más de 35 mil personas disfrutaron de Huey Atlixcáyotl 2024
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Más de 35 mil personas disfrutaron de Huey Atlixcáyotl 2024
Local

Más de 35 mil personas disfrutaron de Huey Atlixcáyotl 2024

Revista360
Última actualización: 2024/09/30 | 3:43 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El Pueblo Mágico de Atlixco se vistió de gala al recibir a más de 35 mil visitantes que llegaron desde el 22 al 29 de septiembre para disfrutar de las diferentes actividades en el marco del tradicional Huey Atlixcáyotl, una celebración que destaca la riqueza cultural y las tradiciones de las 13 etno regiones del estado de Puebla.

El festival, celebrado este domingo 29 de septiembre, dio inicio en punto de las 10:00 de la mañana y fue encabezado por el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, la edil atlixquense, Ariadna Ayala y Severiana Palacios, la Xochicihuatl originaria de San Pedro Benito Juárez, así como autoridades locales y estatales.

La edición número 59 del Huey Atlixcayotl tuvo como invitado el estado de Sonora con su Danza del Venado, además de:

  • Danza de Tiznados de Calpan.
  • Danza de Xochipitzahuatl de Cuautenpam.
  • Danza de los Gracejos de Tlachichuca.
  • Baile del Toro de Chiautla de Tapia.
  • Danza de Vaqueros de Ajalpan.
  • Baile de la Traspuesta de Miahuatlan.
  • Baile de Respeto.
  • Tocotinas de Tlacotepec de Benito Juárez.
  • Danza de Huehues de Ixtacamaxtitlan.
  • Danza de Tocotines de Atempan.
  • Danza de Tacuanis de Piaxtla.
  • Cuadrilla de Huehues del Barrio del Alto, Puebla.
  • Danza del Convite y las Calabazas de Atlixco.
  • Danza de los Voladores.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de apreciar la destreza de cada grupo de danzantes, así como el talento de músicos que representaron las costumbres sus comunidades.

Ariadna Ayala expresó su satisfacción por la gran afluencia de turistas, quienes se dieron cita en la explanada del cerro de San Miguel, lo que no solo fortalece la identidad cultural de Atlixco, sino que también impulsa la economía local, ya que, nuevamente, se impulsaron diversas actividades, como un Simposio, el Encuentro de Cocineras en Plaza de Armas, la Peregrinación de Danzantes, así como la elección de la Xochicihuatl, donde resultó ganadora Severiana Palacios, orgullosamente originaria de San Pedro Benito Juárez del municipio de Atlixco.

Con esta edición, el Huey Atlixcáyotl se reafirma como uno de los eventos más esperados del año, consolidándose como un referente de la cultura poblana.

Interesante para usted:

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

TEMAS: Ariadna Ayala, Danza, Huey Atlixcáyotl
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Mandatarias y mandatarios de países invitados llegan a la toma de protesta de Sheinbaum
Siguiente Publicación Sergio Salomón inaugura techado en secundaria de Acatlán

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad