Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Estos son los 4 libros que cambiarán tu perspectiva de la vida, según Harvard
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Libros > Estos son los 4 libros que cambiarán tu perspectiva de la vida, según Harvard
Libros

Estos son los 4 libros que cambiarán tu perspectiva de la vida, según Harvard

Revista360
Última actualización: 2024/01/14 | 8:21 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Cada nuevo año el hábito de leer más es uno de los propósitos que suele ponerse mucha gente debido a que es uno de los mejores hábitos que podemos tener pues incentiva la inteligencia, la creatividad y es una de las mejores manera de adquirir nuevo conocimiento y aprendizaje sobre diferentes aspectos de la vida.

Y es que a través de los libros se puede acceder a una gran sabiduría que se encuentra en las diversas historias que se encierran en las páginas de los libros o, en todo caso, en la memoria de los dispositivos electrónicos de lectura.

Sobre este tema también se ha pronunciado una de las instituciones educativas más importantes del mundo, es decir, la Universidad de Harvard quien ha revelado cuáles son algunos de los libros que es imprescindible leer a lo largo de la vida debido a la infinita sabiduría y enseñanzas que aportan.

Sin duda la lectura es uno de los mejores hábitos que una persona puede tener (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es así que, si uno de tus propósitos de 2024 es leer más, estos son los 4 libros que no pueden faltar en tu lista y con los que podrías empezar.

Te contamos cuáles son y por qué la Universidad de Harvard recomienda estos 4 libros para cambiar la forma en que percibes la vida:

1. La muerta de Iván Ilich, León Tolstoi

La obra de Tolstói propone una introspección acerca de conceptos como la riqueza, el control y la ambición por el triunfo, incitando al lector a valorar y sentir gozo por las propias adquisiciones y éxitos.

Considerada un pilar de la literatura a nivel mundial, narra la existencia de Iván Ilich, un eminente magistrado cuya existencia, en apariencia plena y estable, toma un giro inesperado al enfrentarse a una enfermedad terminal.

Con el avance de su dolencia, Iván revisa sus vivencias, decisiones pretéritas y el modo en que ha transcurrido su vida.

La confrontación con su finitud le conduce a un proceso de cambio radical en su interior el cual suele trasmitirse a las personas que leen este libro, haciéndolos realizarse importantes cuestionamientos sobre la vida y al muerte.

Aunque el tema es la cercanía de la muerte para muchos esta obra es una oda a la vida (Especial)

2. Zen en el arte del tiro con arco, Eugen Herrige

Lanzada al público en 1948, la obra se erige como un texto canónico en el ámbito de la literatura vinculada al Zen, indagando la sinergia entre esta disciplina espiritual y el arte del kyudo, o tiro con arco tradicional de Japón.

El autor, Herrigel, comparte su vivencia íntima durante su periodo en Japón, donde aprendió y practicó kyudo guiado por un maestro Zen.

Profundizando en esta práctica, descubre que el Zen trasciende la teoría para convertirse en una herramienta que puede aplicarse a la vida cotidiana para enfrentar las diferentes situaciones que se nos presentan.

El aprendizaje para práctica tiro con arco se vuelve aplicable a la vida en esta obra (Especial)

3. Middlemarch, de George Eliot

“Middlemarch” se posiciona como una novela emblemática de la época victoriana, destacada por sus pormenorizados retratos de la sociedad y su análisis de las cuestiones morales y sociales del momento.

El relato se sitúa en la imaginaria urbe de Middlemarch y se centra en las existencias de Dorothea Brooke y Tertius Lydgate.

A lo largo del desarrollo narrativo, se abordan asuntos como las convenciones matrimoniales, las dinámicas políticas, las creencias religiosas y el rol femenino en el contexto de la sociedad de la época victoriana que, sin embargo, siguen siendo aplicables a la época actual.

A pesar de narrar aspectos de una época pasada las situaciones se aplican a la vida actual (Especial)

4. La República, de Platón

La Universidad de Harvard ha añadido a su prestigiosa selección de lecturas este libro de Platón, considerado uno de los pilares fundamentales en el desarrollo del pensamiento filosófico.

En él se abordan temas trascendentales como la justicia, la teoría política, la pedagogía y la esencia de la condición humana.

El texto, compuesto por una serie de diálogos protagonizados por Sócrates y otros interlocutores, está estructurado como un conjunto de discusiones que profundizan en la concepción de un estado idóneo, la “República” y contempla cómo la configuración de esta sociedad equitativa podría fomentar una existencia individual regida por la virtud y la armonía.

Sin duda un texto imprescindible para entender el actuar humano y la forma en que se forjan los vicios y las virtudes de la sociedad.

Sin duda, cualquiera de estas obras sería una excelente opción para cumplir tu propósito de leer más.

(Con información de Infobae)

Interesante para usted:

En San Roque, conmemorarán centenario del natalicio de Rosario Castellanos

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Se presenta la escritora Cristina Morató en la Prepa Lázaro Cárdenas del Río

[Reseña] Crónica del gusano sordo

De fábulas y festejos

TEMAS: León Tolstoi, libros, Literatura, Platón
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Inteligencia Artificial ayuda a “revivir” personas fallecidas en China
Siguiente Publicación La historia real de La sociedad de la nieve, la impactante película de Netflix

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad