Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: 5 cabañas de ensueño para disfrutar de Cuetzalan
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Pueblos Mágicos > 5 cabañas de ensueño para disfrutar de Cuetzalan
Pueblos Mágicos

5 cabañas de ensueño para disfrutar de Cuetzalan

Revista360
Última actualización: 2023/01/07 | 10:34 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

¿Imaginas despertar en medio del bosque, en cabañas de ensueño y dignas de presumir en Instagram?, pues esto es posible sin viajar horas y horas, ya que en México existen pueblos mágicos que ofrecen esta y más experiencias. ¡Conócelas! 

Uno de estos pueblos mágicos es Cuetzalan, en el estado de Puebla, a tan solo 4 horas de la Ciudad de México. Destino que ofrece bosques de niebla, cafetales, cascadas y grutas para una aventura sin igual. Su nombre significa “lugar de abundancia de quetzales” (ave sagrada para las civilizaciones prehispánicas), denominando simbólicamente su población de tradiciones vigentes e importante riqueza cultural. 

Cabañas de ensueño en Cuetzalan

Tosepan Kali

Hospedaje ecológico que ofrece una experiencia única, conviviendo con la naturaleza y las tradiciones de la región. Aquí podrás disfrutar de confortables cabañas y habitaciones, además del hostal de bambú o conocer su Campamento Cuevañas, diseñado bajo el concepto de cueva. Cuentan con una red de turismo rural para conocer la región, admirar sus hermosos atractivos y convivir con los locales. Para llegar a estas cabañas deberás tomar la carretera Cuetzalan – San Miguel Tzincapan, en el km 1.5.

Finca Cafetalera ubicada a solo 1.5 km de la cabecera municipal. Ha sido transformada para que puedas disfrutar la naturaleza con seguridad y confort en un espacio de 11 hectáreas en las que encontrarás un área de conservación ecológica de bosque de niebla, plantaciones de café orgánico, senderos, cabañas y palafi. También cuenta con recorridos guiados por expertos y está abierto a todo el público, incluyendo grupos interesados en aprender sobre la naturaleza y la cultura local. Además, se encuentra a pocos minutos de la Cascada Las Golondrinas y “Las Tres Caídas”.

La Casa de Piedra

Ubicada en el centro de Cuetzalan, a solo 2 minutos caminando desde la Parroquia de San Francisco de Asís, ofrece toda la magia de un ambiente rústico en donde se respira y disfruta la tranquilidad del pueblo. La casona cuenta con 21 habitaciones, todas con agradables vistas de la población, además de una suite principal con arcos de piedra, balcón y una tina de hidromasaje. Su restaurante abre solo los fines de semana y ofrece deliciosos desayunos con fruta fresca, antojitos típicos de la región, café caliente, pan dulce recién horneado en horno de piedra y más. 

Villa Zardoni

Hotel ecoturístico que promete la mejor experiencia de descanso, aventura y cultura. Cuenta con 6 cabañas con capacidad hasta para 8 personas, con dos camas matrimoniales en la planta baja y dos más en el tapanco, una chimenea, baño privado, mesa interior para 4 personas y sala exterior techada con vista panorámica. Además de Campismo Tradicional, Cabañas Camping y torre privada con vista panorámica al hermoso valle de Cuetzalan. Se ubican en la Carretera Cuetzalan-Zacapoaxtla, Km 8 Xocoyolo, Cuetzalan del Progreso.

Los Achicuales

Cabañas situadas a 15 minutos del centro de Cuetzalan, en un bosque húmedo con vistas al Pueblo Mágico. Cuentan con restaurante con jardín, dos albercas, temazcal, masajes relajantes y áreas al aire libre donde preparan cenas románticas.Las cabañas están equipadas con baño privado y todas las amenidades necesarias, incluyen desayuno de cortesía; cada una es diferente adaptándose al número huéspedes, que pueden ser desde 2 hasta 10 personas; son pet friendly.

Durante tu estancia, te recomendamos conocer el Mercado de Artesanías Matachiuj, su Zona Arqueológica de Yohualichan y su tianguis de los domingos.

(Con información de Escapada H)

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

Equinoccio 2025: Tradición, energía y la música de Polymarchs en San Andrés Cholula

¡Recibe el Equinoccio de Primavera en Atlixco!

TEMAS: Cuetzalan, Puebla, Pueblo Mágico
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Libros similares a los de Isaac Asimov para disfrutar de la ciencia ficción, parte 1
Siguiente Publicación Literatura de terror: ocho grandes ejemplos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad