Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: 5 lugares para tener un encuentro mágico con las luciérnagas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > 5 lugares para tener un encuentro mágico con las luciérnagas
Turismo

5 lugares para tener un encuentro mágico con las luciérnagas

Revista360
Última actualización: 2022/07/20 | 10:59 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

En Puebla y Tlaxcala se han creado áreas protegidas para disfrutar la presencia mágica de estos insectos, que al contemplarlos te ofrecen un momento increíble, un encuentro parecido a la ciencia ficción.

Estas rutas son una gran alternativa para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y fomentar el turismo sustentable en la región. Checa estos lugares y elige el que más se acomode a tus tiempos, te recomendamos asistir con ropa cómoda y calzado deportivo o antiderrapante, así como chamarra o impermeable, pues no está permitido el paraguas.

Parque ecológico Ecokay y el truchero Zoquitlán

Los puedes encontrar en San Andrés Hueyacatitla, la tercera comunidad de importancia del municipio de El Verde, en la parte Centro-Oeste del estado de Puebla. Para llegar tienes que tomar la carretera estatal San Martín Texmelucan-El Verde, está a 15 minutos de la cabecera municipal, 30 de la ciudad de San Martín, y hora y media de la ciudad de Puebla.

Aquí podrás disfrutar en familiar o con los amigos, la tirolesa, juegos infantiles y conocer la crianza de la trucha, además de probar deliciosos platillos elaborados con este pescado.

Una experiencia muy enriquecedora es escuchar en voz de los ejidatarios, que cuidan y protegen el bosque, las leyendas, historias y costumbres que se viven en la comunidad de Hueyacatitla.

Durante la noche, los visitantes partirán para internarse al monte del ejido de San Andrés, donde con guías recorrerán los senderos para llegar a los puntos donde podrán observar el espectáculo de las luciérnagas, con un tiempo de recorrido de hora y media, para regresar al lugar de partida, donde podrán acampar o retirarse para buscar hospedaje en la Ciudad de Texmelucan.

Santuario de la Luciérnaga

Ubicado en Santa Rita Tlahuapan, se trata de un centro ecoturístico donde se aprecia el avistamiento de luciérnagas en trece diferentes senderos. Los meses ideales para visitarlos son junio y agosto.

Costo aproximado: $250 por persona

Canto del Bosque

Este santuario lo encuentras en Nanacamilpa. Para poder ver el espectáculo natural es necesario tomar un recorrido nocturno, que comienza a las 19:00 horas, aunque piden llegar a las 18:00 y tiene duración de una hora aproximadamente.

Cuenta con los servicios de: recorridos nocturnos, camping “básico”, Camping “fresa” Glamping, Cabañas familiares y Cabañas para parejas. Para llegar desde Puebla, se recomienda tomar la autopista México-Puebla, con dirección al Arco Norte. Una vez en el Arco Norte, ir hacia Querétaro y salir en la caseta de Nanacamilpa o Texcoco. No tomar Apizaco, puesto que se irá en sentido contrario.

Costo: $400 pesos por persona

Santuario Bosque Esmeralda

En el municipio de Amecameca, está un sitio certificado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación. En este lugar, la temporada de luciérnagas inicia el 9 de junio y finalizará el 31 de julio, con tiempo de recorrido de 18:00 a 22:30 horas.

No se permite ingresar al recorrido: lámparas y celulares durante todo el recorrido, portar ropa reflejante o fosforescente, tenis con luces, acceso con alimentos y bebidas, fumar dentro del parque, uso de insecticida o repelentes de insectos.

El Bosque Esmeralda se ubica a unos 25 kilómetros de Paso de Cortés, en la zona del Parque Nacional Izta-Popo.

Para llegar desde Puebla se puede tomar la carretera a Paso de Cortés y llegar al refugio. De ahí, tomar la carretera a San Pedro Nexapa y Amecameca, que tiene un tiempo de recorrido de 40 minutos, aproximadamente.

Costos: Mayores de 12 años, $200 pesos

Niños de 6 a 12 años e INAPAM: $100

Personas con discapacidad y menores de 6 años: Gratis

Santuario de las Luciérnagas Santa Clara

Muy cerca de Nanacamilpa, se encuentra un bosque ubicado a 2 mil 800 metros de altura, subiendo hacia el ejido de San José –donde 710 de sus miembros y familias cuidan el bosque, lo explotan y viven de sus maderas–, aquí también encontrarás el Santuario de las luciérnagas de Santa Clara.

El recorrido por esta nueva Ruta se puede vivir los fines de semana principalmente, tiene la duración de una hora aproximada y reúne varios puntos y ranchos de la zona en donde los grupos de turistas pueden realizar actividades como montar a caballo, caminar junto a un pequeño lago o ver campos de lavanda en lo que espera el anochecer.

La luciérnaga es nativa de la zona, nace, se reproduce y muere ahí, en las casi 5 hectáreas de bosque que hay en la zona por lo que aquí se encuentran millones de estos bichos de luz. se debe acceder al lugar a partir de las 8:30 de la noche, siempre acompañado de guía.

También puedes quedarte en las Villas del Bosque Santa Clara y disfrutar de cabañas, campamento, juegos infantiles, animales de granja y restaurante.

Ubicación: Camino al Forestal km. 4.5 Col. San Felipe Hidalgo, 90280 Nanacamilpa, Tlax

Costo del recorrido: $100 pesos aproximadamente

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Logra que tu ventilador eche aire frío con este sencillo truco
Siguiente Publicación Peaky Blinders: todo lo que sabemos sobre la película

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad