Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Las 5 playas más peligrosas del mundo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Las 5 playas más peligrosas del mundo
Turismo

Las 5 playas más peligrosas del mundo

Revista360
Última actualización: 2023/08/11 | 5:55 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Ir a la playa es para muchos un plan redondo. Principalmente en verano, cuando el calor aprieta, resulta muy apetecible meterse a nadar al mar, bucear y practicar deportes acuáticos. Muchas playas son auténticos paraísos de arena fina y aguas turquesas, pero algunas pueden ocultar peligros inesperados.

Entrar al mar en playas con fuertes corrientes y olas impredecibles puede ser muy peligroso. También en las que son el hogar de tiburones o en aquellas que se sitúan muy cerca de volcanes activos o sus aguas están contaminadas o presentan patógenos.

Las playas en las que se hace surf son especialmente peligrosas por la presencia de corrientes de resaca, que poseen mucha fuerza y pueden incluso arrastrar a una persona desde la orilla hasta mar adentro. Hasta el más experimentado nadador puede estar en peligro si se ve arrastrado por este tipo de corriente. En un estudio publicado en 2018 en Natural Hazards and Earth System Sciences, los investigadores concluyeron que las corrientes de resaca son la causa principal del 81,9 % de los rescates en las playas de surf estadounidenses, con una variación regional del 75,3 % (costa este) al 84,7 % (costa oeste). Según este estudio, al año se producen más de 100 ahogamientos fatales debido a las corrientes de resaca en los Estados Unidos.

¿Y cuáles son las playas más peligrosas del mundo?

Estas son algunas en las que es mejor no entrar.

Playa Zipolite, México. Esta playa de Oaxaca es famosa por sus fuertes corrientes y olas impredecibles. El oleaje puede ser extremadamente peligroso y son frecuentes los ahogamientos y los rescates de bañistas.

Playa Kilauea, Hawái. Nadie niega la belleza de esta playa, pero se localiza en una región volcánica activa. Las erupciones del volcán del mismo nombre y la liberación de gases tóxicos pueden suponer un gran peligro para los visitantes.

Playa de Boa Viagem, Brasil. Situada en Recife, Brasil, esta playa es conocida por ser el hogar de una gran población de tiburones. De hecho, los ataques de los escualos han sido un problema recurrente que han convertido a Boa Viagem en unas de las playas más peligrosas del mundo.

Playa de Chowpatty, India. Esta playa de Bombay es un destino popular para los locales y los turistas. Es más, en septiembre muchos habitantes de la zona celebran allí el festival de Ganesha Chaturthi. Sin embargo, está contaminada con desechos y aguas residuales, lo que supone un peligro para la salud.

Playa de Fraser Island, Australia. Esta playa de gran belleza, con dunas gigantes, aguas cristalinas y bosques tropicales esconde varios peligros. En ella se producen ataques de tiburones, hay muchas medusas y fuertes corrientes.

(Con información de Muy Interesante)

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

TEMAS: Australia, Brasil, Hawai, India, oaxaca, Playas, Zipolite
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El dueto más esperado: Danna Paola y Belinda cantan juntas gracias a la IA
Siguiente Publicación Perseidas 2023: cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas más intensa del año desde México

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad