Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: 7 datos extraños de la Esfinge de Giza
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > 7 datos extraños de la Esfinge de Giza
Turismo

7 datos extraños de la Esfinge de Giza

Revista360
Última actualización: 2022/05/08 | 3:30 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La Gran Esfinge de Giza es uno de los monumentos más antiguos, más grandes y misteriosos jamás creados por el hombre.

Fue la primera escultura colosal y la más grande erigida en el país del Nilo. La visión de esta criatura fantástica, la esfinge con cuerpo de león y cabeza humana, marcó la imaginación de los antiguos egipcios y de los que les sucedieron.

Un monumento envuelto por orígenes nebulosos y supuestas conexiones con mundos del más allá. Este habitante del desierto, ubicado junto a las Pirámides de Giza, oculta algunos misterios y curiosidades que, quizás, desconocías. Te los desvelamos

1. La más grande del mundo.

Es la estatua monolítica más grande del mundo con 73.5 metros de largo, 19.3 de ancho y 20.22 metros de alto.

2. Se cree que fue construida por los antiguos egipcios del Imperio Antiguo durante el reinado del faraón Khafra (2558-2532 a.C). Se cree que su rostro representa al faraón Khafra.

3. A pesar de que la dureza de la piedra de la cabeza es la más fuerte, la cara está muy dañada, y no solo por erosión natural… Se dice que en el siglo XV un líder musulmán llamado Muhammad Sa’im al-Dahr le destrozó la nariz por la ira de ver a personas idolatrando a la esfinge.

No solo le falta la nariz…

Se cree que esta esfinge se construyó también con una barba ceremonial faraónica, que se cree que fue agregada en periodos posteriores a su construcción original.

5. La esfinge tiene cola

Sí… si admiramos la Gran Esfinge de Giza desde su parte trasera podemos observar que tiene una gran cola. ¿Lo sabías?

6. Estuvo cubierta por una pintura vívida

Según las teorías de los arqueólogos se cree que la cara y el cuerpo estaban pintados de rojo, la barba de azul y gran parte del tocado pintada principalmente de amarillo.

7. La Esfinge mira hacia el este por una razón

Es porque mira precisamente al lugar por el que sale el sol en la mañana del equinoccio de primavera.

Con información de El Periódico

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Eduardo Rivera Pérez inicia con los festejos por el 491 aniversario de la Fundación de Puebla
Siguiente Publicación Celebrar a Puebla es reconocer el legado de mujeres y hombres valiosos que la han puesto en alto: Eduardo Rivera Pérez

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad