Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: 7 profesores del cine y de las series que te encantaría tener
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > 7 profesores del cine y de las series que te encantaría tener
Cine y Series de Televisión

7 profesores del cine y de las series que te encantaría tener

Revista360
Última actualización: 2022/05/16 | 12:05 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

Pasamos la mayor parte del día con ellos, los profesores son sin duda una parte importantísima en el desarrollo de nuestro pensamiento.

Muchos terminaron odiando las matemáticas por tener un mal profesor, otros aprendieron a ver la vida y los problemas con otra perspectiva, gracias a las enseñanzas de los profes. Ellos han sacado lo mejor (y a veces lo peor) de nosotros.

Para celebrar el Día del Maestro, elegimos a los mejores profesores de la televisión, aquellos que, con creatividad, sabiduría y un poco de rebeldía nos han dejado valiosas lecciones.

Merlí Bergeron de la serie Merlí

Este querido maestro, interpretado por Francesc Orella, aparece en la serie Merlí de Netflix. El programa catalán cuenta la vida de un profesor de filosofía que busca, a través de métodos no tan convencionales, despertar a sus alumnos para que piensen libremente. A menudo, esto le trae problemas y discusiones entre las opiniones de la clase, el profesorado y las familias.

Gracias a esto, los días de Merlí están repletos de drama, ironía, y un humor algo oscuro. En esta serie, todos los episodios incluyen los planteamientos de grandes pensadores como Friedrich Nietzsche o Arthur Schopenhauer.

John Keating de El club de los poetas muertos

John Keating es ese profesor que está contra el sistema, que nos enloquece, pero que también hace que aprender nos apasione.

Nominada a cuatro premios Oscar y ganador a Mejor Guión Original, el rol del instructor es interpretador por Robin Williams, quien enseña a sus alumnos a pensar en la poesía más allá de lo académico y a disfrutarla y a cuestionar lo que sus padres quieren para ellos. El guion se adaptó para una obra de teatro que se presentó en México y Estados Unidos. La frase «Oh capitán, mi capitán», se coló muy adentro del imaginario colectivo.

Sócrates García de El profe

Entre los muchos oficios y profesiones que interpretó Cantinflas a lo largo de su carrera, uno de los más memorables es el de profesor.

Con toda la picardía y humor mexicano, este famoso actor hace de Sócrates García, un profesor de escuela rural en México, que se enfrenta a problemas como el desalojo de la escuela y el hostigamiento de las autoridades. Resulta ser una divertida crítica a varios problemas de la educación en México que siguen vigentes.

Miyagi de Karate Kid

Si hablamos de enseñanza alternativa, el señor Miyagi es uno de los máximos exponentes. Seguro la mayoría dudamos de sus métodos cuando puso a Daniel Larusso a pintar una valla y lavar el piso, pero tan pronto vimos al joven detener los golpes de Miyagi usando las “técnicas” de encerado y pintado, se nos borró todo el escepticismo.

Además, Miyagi no solo le enseñó karate sino todo un modo de vida que hizo que Larusso mejorara su autoestima y seguridad.

Terence Fletcher de Whiplash: música y obsesión

Todos tuvimos un maestro duro en la escuela, que nos hizo sufrir y a veces hasta llorar. La máxima representación de este debe ser el temible Terence Fletcher.

Su técnica de intimidación a los estudiantes es una de las más memorables y atemorizantes del cine. Su efectividad podrá ser puesta a prueba, pero de alguna forma inspira a sus alumnos.

En una escena de la película entendemos sus razones para ser así y más de uno lo apoyará. Si no has visto  Whiplash: música y obsesión te pierdes de una de las escenas finales más emocionantes de todas y de un profesor al que definitivamente no querrás perderle el ritmo.

Jennifer Honey de Matilda

La maestra Cariño es el tipo de maestra que todos quisimos en la primaria: amable, comprensible e inteligente.

Ayudó a Matilda a realizarse, incluso enfrentó a su tía Agatha Tronchatoro, su más grande miedo. Si bien es una exageración de las buenas maestras, será una de las que más recordaremos y añoraremos por su dulzura y cariño.

Katherine Ann de La sonrisa de la Mona Lisa

De forma similar a el profesor John Keating, Katherine Ann, interpretada por Julia Roberts, busca la forma de que sus estudiantes salgan del conformismo impuesto por la misma escuela.

Ella es una maestra de Historia del arte en una prestigiosa universidad en Estados Unidos. Tanto la escuela como los profesores y el alumnado están anclados en ideas tradicionalistas, como que para cualquier mujer debe ser más importante casarse que estudiar. Es por eso que Katherine hará todo lo que esté en sus manos para crear en las estudiantes un anhelo por ir mucho más allá.

Con información de TimeoutMéxico

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Eduardo Rivera Pérez encabeza tercera carrera recreativa con cadetes
Siguiente Publicación Esta es la obra de arte más cara del siglo XX

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad