Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: 7 recetas mexicanas infaltables durante la noche del Grito de Independencia
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Restaurantes y Comida > 7 recetas mexicanas infaltables durante la noche del Grito de Independencia
Restaurantes y Comida

7 recetas mexicanas infaltables durante la noche del Grito de Independencia

Revista360
Última actualización: 2023/09/03 | 5:22 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

Está por iniciar oficialmente el mes de septiembre y si eres de los que le gusta planear con buen tiempo de anticipación, la comida es un pilar para la reunión del 15 de septiembre. Te dejamos algunas opciones de recetas mexicanas que puedes servir en la celebración más importante del mes. Si bien puedes encontrar un sinfín de platillos mexicanos, estos son algunos de los que ganan en popularidad en diversos hogares.

Recetas mexicanas, los invitados estrella durante el mes de septiembre

Si bien el grito de independencia se celebra un solo día, los mexicanos sabemos cómo extender una fiesta en el buen sentido. De esta manera, en esta fiesta patria no pueden faltar las recetas mexicanas es uno de los elementos más importantes al planear este evento que sin duda marca el inicio de la temporada del año llena de comida deliciosa.

En nuestro país, las recetas mexicanas son un tema serio. Se reúnen las familias para discutir el menú, así como la aportación de recetas de cada grupo a la cena del Grito de Independencia. Esta vez, te contamos un poco sobre los platillos icónicos y más populares en los hogares mexicanos.

1. Pozole

Comenzamos por una de las recetas mexicanas favoritas sin duda alguna. El pozole podría ser un contrincante fuerte frente a los chiles en nogada en las reuniones del 15 de septiembre. Ya sea que se prefiera la versión roja o verde e incluso en blanco para los más pequeños de la familia. Se prepara con carne de puerco, aunque también es posible prepararlo con pollo. En la mesa no pueden faltar los accesorios básicos: orégano, cebolla, lechuga, rábanos y chile en polvo.

2. Tostadas

Esta es otra de las recetas mexicanas que puedes proponer para la reunión del Grito de Independencia. Es una gran opción puesto que es posible darle gusto a la mayoría de las personas de la reunión. Solamente necesitan proponer guisados tradicionales que se pueden colocar sobre una tostada. Puedes colocar sobre la tostada un poco de crema o frijoles refritos y decorar al final con un poco de queso fresco rallado, lechuga y un poco de salsa.

3. Pambazos

Asimismo, dentro de la categoría de antojitos mexicanos, los pambazos tradicionales del centro de México se preparan con un pan salado bañado en una salsa espesa de chiles secos. Posteriormente se coloca en el comal con un poco de aceite para darle un ligero toque tostado. Tradicionalmente se rellena con papas con chorizo, lechuga, crema y queso rallado. Una buena salsa (verde o roja) no puede faltar para darle el toque picante adecuado.

4. Flautas

Otro clásico dentro de los antojitos mexicanos son sin duda las flautas. Es un platillo crujiente pues las tortillas rellenas van fritas. Además, no hay regla alguna que impida jugar con los rellenos. Así que puedes olvidarte del tradicional pollo o carne e intentar con algún guisado como tinga, papa con chorizo y más. Una vez que se sirven en el plato, se agrega un poco de crema, lechuga, queso rallado y salsa.

5. Chiles en nogada

Por otro lado, esta receta mexicana comienza a aparecer en el menú de los restaurantes desde el mes de agosto. Este platillo tiene una receta base tradicional, pero sin duda, la sazón la hace toda la diferencia. Cada persona suele presumir la receta de su abuela o mamá de los chiles en nogada y se presume como la mejor. Los chiles en nogada consisten en un chile poblano (que puede ir o no capeado) relleno de una especie de picadillo dulce.

De igual manera, se cubre con una salsa espesa conocida como nogada, que se prepara con nuez y crema. Al final se decora con un poco de granada roja, además de añadir frescura con un poco de cilantro fresco. Es un platillo icónico por que los colores que predominan, son los colores de la bandera.

6. Mole

Dentro de las recetas mexicanas, el mole podríamos decir que está en un nivel más arriba en cuanto a la dificultad de preparación. La preparación de esta receta inicia con una pasta preparada con chiles secos, nueces y frutos secos. Algunas personas prefieren servirlo con pollo o con guajolote. Como guarnición se puede servir con arroz blanco o rojo. Y no pueden faltar las tortillas de maíz calientitas.

7. Sopes

Por último, este platillo puedes servirlo como principal o como una especie de aperitivo para recibir a los invitados. La anatomía de los sopes es realmente sencilla, pero esconde un gran sabor. Se forman pequeños o medianos círculos, a los cuales se les forma una orilla para poder contener un poco de relleno. Se fríen un poco y se les coloca una base de frijoles refritos. Finalmente se añade frescura con un poco de lechuga, queso y crema.

(Con información de Gourmet de México)

Interesante para usted:

Promueve Puebla su riqueza turística en la FITUR 2025 de Madrid

Gobierno de Puebla promueve su gastronomía en Le Cordon Bleu, España

Ariadna Ayala suma a grupos vulnerables al Grito

Puebla celebra 214 Aniversario del Grito de Independencia

Atlixco celebrará El Grito con pirotecnia de bajo impacto

TEMAS: Cocina Mexicana, Gastronomía mexicana, Grito de Independencia, Mole, Pozole
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¡Sergio Pérez es segundo lugar en el GP de Italia! Checo se sube al podio en el circuito de Monza
Siguiente Publicación El «boom» del açaí, ¿una amenaza para la Amazonia?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad