Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Estos son los 10 gatos más geniales de la historia del arte, según Google Arts & Culture
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Estos son los 10 gatos más geniales de la historia del arte, según Google Arts & Culture
Arte y Cultura

Estos son los 10 gatos más geniales de la historia del arte, según Google Arts & Culture

Revista360
Última actualización: 2022/08/08 | 10:14 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
The Black Cat Hollywood
The Black Cat Hollywood
COMPARTIR

1. Jean-Jacques Bachelier, Gato de angora blanco persiguiendo una mariposa, 1761

En primer lugar, este elegante número de Jean-Jacques Bachelier, inventor y maestro ceramista de la fábrica de porcelana de Sèvres, también tenía una línea en la pintura de mascotas y naturalezas muertas. Esta obra se encuentra en Versalles, museo Lambinet; bajo el Título: “White Angora Cat Chasing a Butterfly”

White Angora Cat Chasing a Butterfly
White Angora Cat Chasing a Butterfly

2. Annibale Carracci, Dos niños burlándose de un gato, 1588

Antes de que te engañen, esta obra invita a los espectadores de esta pintura a imaginar el resultado de molestar a un gato obviamente infeliz; la única forma en que la gente podía ver a los gatos llevados al límite era en pinturas como Dos niños burlándose de un gato de Annibale Caracchi de 1588 Obra que se encuentra en The Metropolitan Museum of Art.

Two Children Teasing a Cat
Two Children Teasing a Cat

3. Pierre-Auguste Renoir, Julie Manet, 1887

Esta pintura cubierta de un acabado refinado y su superficie similar al esmalte de Renoir, muestra a Julie Manet, la joven hija de sus compañeros artistas Edouard Manet y Berthe Morisot, y su amado gatito. Su acabado y superficie brillante marcaron un claro cambio de dirección para el pintor impresionista.

Obra del Musée d’Orsay, Paris.

Julie Manet
Julie Manet

4. Edouard Manet, Un gato acurrucado, durmiendo, 1861

¡Unos pequeños trazos de lápiz para un gato pequeño!. Manet muestra sus poderes de observación usando solo unas pocas marcas para crear la forma de este simpático pequeño. Imagen proporcionada por The Metropolitan Museum of Art.

A Cat Curled Up, Sleeping
A Cat Curled Up, Sleeping

5. Gustave Courbet, El estudio del pintor, 1855

En 5, «El mundo viene a ser pintado en mi estudio», dijo Courbet de esta enigmática ‘alegoría real que resume siete años de mi vida artística y moral’. El artista consumado representa muchas figuras diferentes de la historia y la fantasía.

En esta vasta alegoría, verdaderamente una pintura manifiesto, cada figura tiene un significado diferente. Y en medio de todo esto está el propio Courbet, flanqueado por figuras benévolas: una musa, desnuda como la Verdad, un niño y un gato . En el centro, el pintor se presenta como mediador.

Obra en Paris, Musée d’Orsay.

The Artist´s Studio
The Artist´s Studio

6. Cornelis Visscher, El gato dormido, 1657

Cuando el gato no está ¡los ratones jugarán!; Davison Art Center, Wesleyan University.

Cat Asleep
Cat Asleep

7. Felix Valloton, Pereza, 1896

Todos podríamos aprender mucho de nuestros amigos felinos, especialmente cómo soltar y dejar que todo fluya. El artista suizo-francés Félix Valloton sabe que no hay nada mejor que simplemente estar tumbado.

La Paresse muestra una escena íntima de un desnudo femenino que se estira lascivamente sobre una colcha estampada. La diagonal del cuerpo y la del brazo extendido y el gato corresponden al patrón de la colcha. La influencia de las cualidades decorativas de la superficie de los grabados japoneses en Vallotton se hace evidente en la línea fluida, el contraste lleno de tensión del blanco y negro y la síntesis sintética de las formas.

Créditos: Kunsthalle Bremen, Alemania.

La Paresse
La Paresse

8. Takahashi Hiroaki, Gato negro y planta de tomate, 1931

¿Quién derribó mis tomates? Probablemente desde la invención de la agricultura y la arquitectura, los gatos han encontrado formas de derribar las plantas de interior. Takahashi Hiroaki captura esa maldita curiosidad de los gatos, en este tradicional grabado en madera japonés. Créditos: The Museum of Fine Arts, Houston.

Black Cat and Tomato Plant
Black Cat and Tomato Plant

9. Théophile Steinlen, La tournée du Chat Noir, 1896

Todo el París de fin de siglo: los bares, los bailes, la absenta, el escándalo, se resumen en este icónico cartel. La mirada penetrante del gato negro del mismo nombre parece decir: «¡Sé lo que hiciste en el Moulin Rouge»!

Rodolph Salis estableció el Chat Noir (El Gato Negro) como un cabaret artístico en Montmartre en 1881, y pronto se convirtió en un lugar de reunión popular para los artistas y escritores emergentes de Montmartre.

Collection Zimmerli Art Museum at Rutgers University.

La tournée du Chat Noir
La tournée du Chat Noir

10. Ralph Crane, Audiciones de Black Cat en Hollywood, 1961

¿Qué es más genial que un gato? Un gato famoso con gafas de sol. En 1961, el fotógrafo de la revista LIFE Ralph Crane fue a los estudios de Hollywood para fotografiar a los gatos negros audicionando para la película Tales of Terror.

Créditos: Life Magazine, LIFE Photo Collection.

LIFE Photo Collection

Interesante para usted:

Conciertos gratuitos en Casa de Cultura | 25 de mayo 2025

Exposiciones de alto nivel llegan a Puebla al Museo Barroco

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

TEMAS: Bachelier, Día del Gato, gatos, Manet, Renoir
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sheinbaum en Veracruz Somos Parte de este Movimiento de Transformación que Hoy Encabezan 22 de 32 Entidades del País. Nos Une el Anhelo de un País Mejor: Claudia Sheinbaum
Siguiente Publicación El orgullo de ser Quique Galdeano El orgullo de ser Quique Galdeano

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad