Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: UPAEP participará con NASA en proyecto “AztechSat Nueva Generación”
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > UPAEP participará con NASA en proyecto “AztechSat Nueva Generación”
Tecnología

UPAEP participará con NASA en proyecto “AztechSat Nueva Generación”

Revista360
Última actualización: 2022/08/25 | 9:28 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
AztechSat Nueva Generación
AztechSat Nueva Generación
COMPARTIR

La UPAEP, participará con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en el proyecto “Constelación AztechSat – Nueva Generación”, una colaboración conjunta con la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) a través de la cual nuestra universidad, junto con la UNAM, la UNAQ (Universidad de Aeronáutica en Querétaro), la Universidad Panamericana y la Universidad Politécnica de Querétaro, desarrollará Nanosatélites para el cuidado de la fauna marina y el medio ambiente en el mundo.

La UPAEP es pionera del proyecto AztechSat con la NASA, tras haber desarrollado el AztechSat-1, el primer nanosatélite mexicano desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI), que fue lanzado desde Cabo Cañaveral, Florida, por la compañía Space X de Elon Musk en 2019, y que fue especialmente reconocido por la agencia estadounidense al incluir este caso de éxito en su publicación “20 años de la EEI”.

El anuncio oficial de este nuevo hito de la UPAEP será notificado oficialmente en el marco del “Tercer Congreso Nacional de Actividades Espaciales” (CONACES 2022), evento organizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de su Agencia Espacial Mexicana (AEM), liderada por el Dr. Salvador Landeros Ayala.

El evento se transmitirá este 31 de agosto a las 12:00 horas, a través de URadio UPAEP (en YouTube de UPAEP), y constituye un gran motivo de orgullo para la UPAEP, de la cual, el desempeño de sus jóvenes fue calificado por el Ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de NASA HQ, Andrés Martínez, como “un desempeño ya comparable al de muchos ingenieros de NASA”.

Al respecto, Eugenio Urrutia Albisua, Vicerrector de Investigación de la UPAEP, y Director General del Nanosatélite AztechSat-1 y del proyecto Constelación AztechSat, comentó que es un honor para la UPAEP seguir participando en proyectos espaciales mexicanos, y en esta ocasión de colaborar con otras instituciones mexicanas con las que podremos demostrar una vez más que el trabajo en equipo es fundamental para el logro de objetivos, sin importar lo retadores que sean y que es la unión, el factor principal de fuerza de una sociedad.

Interesante para usted:

Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino

Celebran en CU2 el concurso “Robomatrix, Liga latinoamericana de robótica de competencia”

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

5 gadgets esenciales para la oficina moderna

Estudiante de la FCFM-BUAP, galardonada en Suiza con el CMS Award 2025

TEMAS: AEM, AztechSat, Cabo Cañaveral, CONACES 2022, NASA, Space X, UNAM, UNAQ
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cinco tips antes de visitar un Pueblo Mágico
Siguiente Publicación Feria de Inversión, Capital de Oportunidades, Innovación y Sustentabilidad En la CDMX, empresarios, sociedad y gobierno hemos impulsado la recuperación económica: Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad