El 2 de octubre de 1968 en México se vivió uno de los acontecimientos más tristes, vergonzosos y represivos que se haya sufrido en la era moderna del país. Este día en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco se realizó una matanza de estudiantes que se manifestaban en busca de mejores condiciones.
En 1990 el director mexicano Jorge Fons, creador también de la polémica película “El callejón de los milagros (1995)”, publicó un filme de larga duración llamado “Rojo amanecer” una película que retrata la barbarie que el Gobierno aplicó sobre un grupo de estudiantes el 2 de octubre de 1968.
La película es protagonizada por el primer actor Héctor Bonilla, así como María Rojo, y los hermanos, Demián y Bruno Bichir. “Rojo amanecer” fue estrenada en nuestro país el día 18 de octubre de 1990 recibiendo fuertes críticas.
Si quieres disfrutar de la película completa puedes acudir aquí:
https://youtu.be/PuuLNRHS_Dc
Durante toda la película, el único escenario que se puede ver es la casa de Sergio, Carlos y Jorge, hermanos que se involucran en el movimiento del 68, naturalmente, Humberto y Alicia, padres de la familia tratan de evitar a toda costa que sus hijos pongan en peligro su integridad física por una protesta social.
Sin ver los hechos y la matanza, el espectador puede saber que estos están sucediendo, uno de los hermanos sale a la calle pero no se puede saber sobre su seguridad. La película se desarrolla dentro de todo este caos generado por una de las situaciones que han llevado a la ignominia a nuestro país.
“2 de octubre NO se olvida”