Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Nuevo documental de Serú Girán muestra imágenes inéditas de Charly García
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Nuevo documental de Serú Girán muestra imágenes inéditas de Charly García
Música

Nuevo documental de Serú Girán muestra imágenes inéditas de Charly García

Revista360
Última actualización: 2022/12/24 | 7:45 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Grupo de rock argentino, Serú Girán, donde estuvo Charly García
COMPARTIR

«No llores por mí, Argentina» es el título del documental que publicaron desde las redes sociales oficiales de Serú Girán, el mítico grupo de rock argentino que integraron Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro, con imágenes y testimonios inéditos de sus últimos shows en el estadio de Obras Sanitarias en 1982.

Serú Girán fue un supergrupo de rock nacido en Argentina a finales de la década de 1970 y, si bien no fueron el primer supergrupo en su país, lograron alcanzar y mantener la popularidad en forma sostenida en Argentina. Con récords de ventas y espectadores, el grupo consiguió fusionar varios estilos, para alcanzar un sonido muy particular, característico de esa transición entre décadas.

Serú Girán daba sus últimos conciertos hace 40 años

“En este 2022 se han cumplido 40 años de los shows de Obras, aquellos en los que Pedro nos dejaba por un tiempo y terminaron por convertirse en las últimas actuaciones de Serú Girán, hasta el River de 1992”, expresaron en sus redes sociales.

En este 2022 se han cumplido 40 años de los shows de Obras, aquellos en los que Pedro nos dejaba por un tiempo y terminaron por convertirse en las últimas actuaciones de Seru Giran, hasta el River de 1992.
Con ustedes, "No llores por mí, Argentina".
▶️ https://t.co/OHUfifSRFU

— Seru Girán (@serugiranok) December 21, 2022

El documental, cuyo nombre es en referencia a la reconocida canción de la banda y su primer y único álbum en vivo de aquellos conciertos, tiene una duración de una hora y media y puede verse por YouTube. Cuenta con testimonios de distintos personajes del personal técnico de esos shows, coleccionistas y periodistas.

La dirección de la pieza fílmica estuvo a cargo de Lautaro Guido Pavia y contó con la narración en off de Valeria Delgado.

(Con información de Página 12)

Interesante para usted:

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

Atlixco se llena de música para celebrar el amor

TEMAS: Argentina, Charly García, Rock argentino, youtube
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cocteles refrescantes y postres deliciosos para celebrar esta Navidad
Siguiente Publicación Cuál es el origen de la Navidad según la historia

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad