Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cuál es el origen de la Navidad según la historia
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Cuál es el origen de la Navidad según la historia
Arte y Cultura

Cuál es el origen de la Navidad según la historia

Revista360
Última actualización: 2022/12/24 | 8:03 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

La Navidad es una festividad cristiana que celebra el nacimiento de Jesucristo. Sin embargo, según la Enciclopedia Británica (Encyclopædia Britannica, en latín), el origen de la celebración reúne más elementos que el mero nacimiento del profeta más importante de la cristiandad.

Un origen no tan claro de la Navidad

El origen preciso de la atribución del 25 de diciembre como fecha de nacimiento de Jesús no está claro. Según la obra británica, esto ocurre porque no hay indicios claros sobre la fecha en el Nuevo Testamento de la Biblia, es decir, en  el conjunto de libros sagrados para el cristianismo.

Una explicación generalizada del origen de esta efeméride es que el 25 de diciembre se produjo la cristianización del dies solis invicti nati (día del nacimiento del sol invicto), informa la Enciclopedia. La festividad era popular en el Imperio Romano y celebraba el solsticio de invierno (en el hemisferio norte) como símbolo del resurgimiento del sol, al mismo tiempo que marcaba el comienzo del invierno y el anuncio del renacimiento de la primavera y el verano.

Una tarjeta de Navidad vintage con Krampus como chofer de San Nicolás.

La fecha solo se vinculó con el nacimiento de Cristo alrededor del año 221 d.C., siendo difundida por Sextus Julius Africanus, un viajero e historiador cristiano de finales del siglo II y principios del III. Este hecho hizo que el día se volviera universalmente popular en los siglos siguientes.

Pero la relación con la fiesta pagana romana aún existía. Después de que la fecha del 25 de diciembre fuera ampliamente aceptada como la fecha del nacimiento de Jesús, los escritores cristianos de la época a menudo relacionaban el renacimiento del sol con el nacimiento del «hijo de Dios».

Este punto de vista, continúa el diccionario inglés, sugiere una posición contradictoria por parte de la Iglesia Católica para apropiarse de una fiesta pagana en un momento en que pretendía distinguirse categóricamente de las creencias y prácticas de dichos pueblos.

Un segundo punto de vista tomado por la entidad británica, sugiere que la fecha del nacimiento de Jesús resultó ser el 25 por un razonamiento que identificó el equinoccio de primavera (21 de marzo) como la fecha de la creación del mundo, su origen.

Según las escrituras cristianas, este proceso habría tomado siete días. Por lo tanto, el cuarto día de la creación, cuando se creó la luz, sería el día de la concepción de Jesús (es decir, el 25 de marzo). Así que el 25 de diciembre, nueve meses después, tiene sentido que naciera.

La Navidad en su origen comenzó a celebrarse ampliamente como una liturgia cristiana específica a partir del siglo IX, sin embargo, dice la Enciclopedia, fue a principios del siglo XX cuando la celebración se convirtió también en una fiesta familiar, siendo celebrada por cristianos y no cristianos por igual y perdiendo los elementos religiosos para estar más caracterizados por el intercambio de dones.

(Con información de National Geographic Latinoamérica)

Interesante para usted:

Exposiciones de alto nivel llegan a Puebla al Museo Barroco

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

TEMAS: Fiestas Decembrinas, Imperio Romano, Navidad
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Grupo de rock argentino, Serú Girán, donde estuvo Charly García Nuevo documental de Serú Girán muestra imágenes inéditas de Charly García
Siguiente Publicación La salud de la tierra está en peligro y el “fin de la humanidad” está más cerca

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad