Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: AMLO trabajará en coordinación con Guanajuato para garantizar paz en el estado
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > AMLO trabajará en coordinación con Guanajuato para garantizar paz en el estado
Nacional

AMLO trabajará en coordinación con Guanajuato para garantizar paz en el estado

Revista360
Última actualización: 2020/07/15 | 9:54 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Irapuato, Guanajuato, la reunión del Gabinete de Seguridad. Afirmó que se trató de un buen encuentro en el que acordaron con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo más coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipales, participación de las corporaciones y uso de inteligencia.

“Estoy aquí porque se necesita que estemos dada la gravedad de la situación de violencia, sobre todo en lo que tiene que ver con homicidios. No hemos abandonado Guanajuato; si ustedes observan, tenemos un número considerable de elementos tanto de la Guardia Nacional, como del Ejército y la Marina. Estamos atendiendo el problema ¿Qué nos hacía falta? Más coordinación y sobre eso versó la reunión de la mañana. Estamos muy satisfechos con el compromiso de trabajar de manera conjunta”, enfatizó.

Indicó que se implementará una estrategia dirigida por el gobernador para hacer frente a los homicidios, delito que presenta mayor incidencia en Guanajuato.

“En esencia significa trabajar todos los días atendiendo este problema; que haya reuniones diarias desde muy temprana entre todos los que tienen que ver con la seguridad y con la paz en Guanajuato, tanto del gobierno del estado como del gobierno federal”, subrayó el jefe del Ejecutivo.

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se comprometió a asistir a las reuniones de seguridad con autoridades federales; dijo que también acudirá el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.

“Es muy importante destacar este acto de rectificación. Nosotros no podemos ser autocomplacientes, regodearnos en nuestras posturas cuando no son las mejores en beneficio de la colectividad. El hecho de rectificar y decir: ‘ahora vamos todos juntos’ es una muestra de mucha responsabilidad de parte del gobernador. Es lo que estamos inaugurando, una nueva etapa en la relación”, remarcó al respecto el presidente.

 

Como parte de la estrategia para garantizar la paz y la tranquilidad, el gobierno federal atiende a la población con Programas Integrales de Bienestar en Guanajuato, donde hay 901 mil 965 beneficiarios de 13 iniciativas que significan una inversión cercana a los 10 mil 500 millones de pesos.

 

“Tenemos ventajas para poder enfrentar los grandes y graves problemas nacionales. Se está atendiendo a la gente, no se le está dando la espalda al pueblo. Eso tiene que dar frutos, dar resultados, atender las causas”, aseveró.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, expuso que se han identificado 10 municipios en los que hay una importante presencia delincuencial. En León, Celaya, Irapuato, Salamanca y Pénjamo se concentra la incidencia delictiva.

Tal como lo señaló el presidente, el delito de homicidio va al alza, mientras que el resto de los delitos —narcomenudeo, violación, robo de vehículos, secuestro, extorsiones y robos a casa-habitación y a transportistas— muestran una tendencia de reducción.

Destacó las acciones para hacer frente al robo de hidrocarburos; sostuvo que se redujeron las tomas clandestinas y la desviación volumétrica de barriles por día que se perdían. De 14 mil 591 barriles diarios que sustraían ilegalmente en diciembre de 2018, ahora el robo es de 510 barriles diarios.

Afirmó que se instalarán los cuarteles necesarios de la Guardia Nacional en esta y las otras 31 entidades federativas.

Interesante para usted:

Más de un millón y medio de jóvenes se unen a Jornada Nacional de Tequios por la Paz

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Captura Policía Estatal a tres presuntos distribuidores de droga de “El Moi”
Siguiente Publicación EU da nuevo golpe a Huawei: anuncia restricciones de visas para sus empleados

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad