Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Succession: el «perfecto y brutal» final de la serie según la crítica (sin spoilers)
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Succession: el «perfecto y brutal» final de la serie según la crítica (sin spoilers)
Tecnología

Succession: el «perfecto y brutal» final de la serie según la crítica (sin spoilers)

Revista360
Última actualización: 2023/05/30 | 3:53 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Los críticos elogiaron ampliamente el final de la serie de HBO «Succession», ganadora de un Emmy, con adjetivos que van desde «perfecto» y «hermoso» hasta «terrible» y «brutal».

La serie, que se centra en la lucha por el poder entre los hijos del magnate de medios Logan Roy, concluyó después de cuatro temporadas.

Numerosos críticos parecen más que satisfechos con el desenlace y algunos lo compararon con la narrativa de William Shakespeare.

La periodista Lucy Mangan, del diario británico The Guardian, hizo referencia al rey Lear y Macbeth de Shakespeare. «Fue Succession en su máximo esplendor», escribió.

Carol Midgley, columnista del periódico británico The Times, se preguntó por qué el final fue «tan brillante». «Porque lo tenía todo: comedia, tragedia, giros inesperados, diálogos de primer nivel, incluso, sorprendentemente, un toque de sentimentalismo», respondió.

En cambio, Ed Power, quien escribe para el diario británico Daily Telegraph, consideró que «los finales perfectos son difíciles de lograr, y [el escritor Jesse] Armstrong estuvo cerca», pero agregó que «no fue tan shakesperiano como esperábamos».

succession

Al escribir sobre el legado potencial del programa, Adam S. Levy, del Daily Mail, pronosticó que «el final (de la serie) probablemente dejará una marca en la cultura».

Fue una «brillante pesadilla familiar», según Daniel Fienberg en The Hollywood Reporter, quien lo calificó como «un final sublime para un programa de televisión sublime».

Por su parte, Emily Baker en iNewsagregó: «Indefinido, astuto y absolutamente intransigente hasta el final. Succession es la mejor serie de televisión jamás realizada».

En The Independent, Philippa Snow calificó el último episodio de «poético y violento», y reflexionó sobre el «momento desestabilizador que hace que el final se estrelle contra el caos y la angustia».

Alison Herman de Variety dijo que el programa fue «un boomerang que siempre dio en el blanco», y dijo que la conclusión de la saga de la familia Roy «tiene muchos momentos en los que el círculo se cierra».

Varios críticos hablaron sobre cuánto disfrutaron viendo la serie, a pesar de su contenido desafiante.

El columnista de Deadline, Dominic Patten dijo que «el brutal y hermoso final de la sátira demuestra pura intriga palaciega».

«Fue delicioso verlo. Este final satisfactorio fue escrito por Armstrong como testimonio del verdadero poder de la palabra y de quienes la llevan al papel«, agregó.

Priyam Marik, del Telegraph de India, dijo que la serie «llegó a un final apropiado con un final perfectamente doloroso», con una «conclusión convincente y catártica de una historia que será difícil de igualar».

Linda Holmes escribió en NPR: «Creo que es exactamente el final correcto para esta serie. ¿Qué puedo decir? Es uno de mis programas favoritos. Brillantemente actuado, escrito, y dirigido».

«Parte de la magia y el misterio de Succession es cómo un programa dedicado a personas tan reprobables puede ser tan agradable», escribió Joshua Chaffin en The Financial Times.

«Era como si el creador del programa, Jesse Armstrong, sostuviera un espejo frente a nuestra sociedad decadente y nos dijera: ‘Los estoy viendo'».

(Con información de BBC Mundo)

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: HBO Max, Succession
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Lo que queda de Celia Cruz en Cuba
Siguiente Publicación Sectur crea el sello Reinos de México; estos son los primeros 2

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad