Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Juntas Auxiliares, prioridad para el gobierno de Puebla capital
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Juntas Auxiliares, prioridad para el gobierno de Puebla capital
Política

Juntas Auxiliares, prioridad para el gobierno de Puebla capital

Revista360
Última actualización: 2023/06/22 | 1:55 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Juntas Auxiliares
Juntas Auxiliares
COMPARTIR

El trabajo del gobierno capitalino sí llega a las juntas auxiliares; ahora dos de cada tres acciones que se realizan en el municipio benefician a las familias que habitan estas zonas, incluidas las más alejadas de la mancha urbana como Azumiatla, San Baltazar Tetela, San Pedro Zacachimalpa y Santa María Guadalupe Tecola.

Desde el inicio de la administración de Eduardo Rivera Pérez -Presidente Municipal- a diciembre de 2022, se han realizado más de siete millones de acciones en materia de bienestar, obra y servicios públicos, seguridad, deporte, desarrollo económico y humano, destacando el programa insignia ‘Médico Contigo’, donde ocho de cada 10 beneficiarios son de las demarcaciones de la capital, sumando más de ocho mil registros y 12 mil 830 consultas.

Es así que ya van 505 millones de pesos invertidos en proyectos de obra pública para las Juntas Auxiliares, como ‘Construyendo Contigo’, que ha permitido atender necesidades históricas de pavimentación y, por ello, el 97 por ciento de las calles rehabilitadas mediante este programa pertenecen a estas localidades.

Así también, para una mejor vinculación entre la comunidad y el Ayuntamiento capitalino, la mayoría de los Comités Vecinales se conformaron en las juntas auxiliares; a la fecha van mil 350 de estos grupos de coordinación y 250 restantes se ubican en la zona metropolitana. 

Con resultados y proyectos concretos, el Gobierno Municipal demuestra su compromiso de seguir cambiando el rumbo de Puebla, llevando a donde más se necesitan los servicios de bacheo, mantenimiento de luminarias, chapeo, semaforización, calles balizadas, pláticas de ‘Negocio Contigo Seguro´, ‘Escuela Contigo Segura’, ‘Vecino Contigo Seguro’, así como talleres de emprendimiento y contra la violencia, cursos de autodefensa, activaciones físicas, Jornadas Integrales de Servicios, ‘Estancias Infantiles’, integración de Comités Vecinales, pláticas de juventud, entre otras.

Interesante para usted:

Reducción de jornada laboral podrían abordarse en periodo extraordinario

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

TEMAS: Azumiatla, Juntas Auxiliares, Médico Contigo, San Baltazar Tetela, San Pedro Zacachimalpa, Santa María Guadalupe Tecola
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Instalaciones para la Policía Municipal Ayuntamiento de Puebla construye tres nuevas instalaciones para la Policía Municipal
Siguiente Publicación Yellow Day, el día más feliz del año: 5 claves de la felicidad, según la ciencia

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad