La vuelta de Indiana Jones supone la búsqueda de un nuevo artefacto místico que, a diferencia de entregas anteriores, tiene un componente más real que las reliquias religiosas y los restos alienígenas. El mecanismo de Anticitera (Antikythera), el verdadero «dial del destino» que anuncia el título, existe en la realidad, y es un hallazgo que lleva trayendo de cabeza a arqueólogos e historiadores desde su descubrimiento a principios del siglo XX.
Las reliquias perdidas de ‘Indiana Jones’
A lo largo de toda la saga de películas de Indiana Jones (exceptuando ‘Indiana Jones y el templo maldito’), los objetos históricos y las leyendas de piezas místicas de la antigüedad han jugado un papel principal como macguffin de las aventuras de Indy.
En ‘En busca del arca perdida’, el Arca de la Alianza del Antiguo Testamento, el lugar en el que Moisés guardó las tablas de los 10 Mandamientos, juega un papel como un objeto de poder que los villanos de la historia, los nazis, quieren aprovechar a su favor.
‘Indiana Jones y la última cruzada’ tiene como objeto de deseo al Santo Grial, que propone un contrapunto entre el deseo egoísta de inmortalidad exhibido por Walter Donovan (Julian Glover) y el uso altruista del personaje de Harrison Ford para salvar la vida de su padre, interpretado por Sean Connery.
En ‘Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal’, los 13 cráneos de cristal que han ido apareciendo por todo el mundo desde el siglo XIX (sí, existen en la realidad) desafiando a la ciencia por su composición y su construcción se convirtieron en los restos de una civilización alienígena.
Y por último, al comienzo de ‘Indiana Jones y el dial del destino’ se nombra otra reliquia religiosa como es la Lanza de Longinos, el arma que penetró en el costado de Jesús estando en la cruz. Pero el hallazgo arqueológico resulta ser una falsificación, desviando la atención sobre el verdadero protagonista de la película: El mecanismo de Anticitera.
¿Qué es el mecanismo de Anticitera, el «dial del destino» de ‘Indiana Jones 5’?
No, el mecanismo de Anticitera no es una máquina del tiempo… Al menos que sepamos.
El artefacto fue rescatado de un naufragio en el mar Egeo en el año 1901, y desde entonces ha puesto patas arriba a toda la comunidad científica por sus peculiares características teniendo en cuenta su datación. A simple vista, sus engranajes y sus materiales de construcción no se corresponden con la época a la que pertenece, entre el 200 aC y el 100 aC, sino a 1.500 años después cuando comenzaron a construirse los primeros relojes astrológicos.
Este artefacto, compuesto de al menos 30 engranajes de bronce, aparentemente fue diseñado para predecir posiciones astronómicas y los eclipses con hasta diecinueve años de antelación, y situar la fecha exacta de seis certámenes griegos antiguos, entre los que se encuentran los cuatro Juegos Panhelénicos (los Juegos Olímpicos, los Juegos Píticos, los Juegos Nemeos y los Juegos Ístmicos) y dos juegos más de menor entidad.
Los Ooparts, objetos fuera de lugar y de tiempo
Al igual que las calaveras de cristal supuestamente precolombinas, el mecanismo de Anticitera forma parte de los llamados Ooparts (objetos fuera de lugar). Los Ooparts son artefactos, grabados o restos arqueológicos que, por su tecnología o por su origen, no se corresponden con la época en la que son datados o el lugar en el que se hallan.
Muchos de estos objetos han sido relacionados con las teorías del creacionismo alienígena o las supuestas visitas extraterrestres a las antiguas civilizaciones (el canal Historia se nutre casi por completo de estas afirmaciones pseudocientíficas. De esto y de los nazis. Y a veces de las dos cosas entremezcladas), o incluso con posibles viajeros del tiempo que han «olvidado» estos objetos en sus incursiones al pasado.
El final de ‘Indiana Jones 5’ convierte al mecanismo de Anticitera en poco menos que una máquina del tiempo y señala a Arquímedes como su creador, llevando un objeto ya de por sí misterioso al escenario de la fantasía total. Pero el Harrison Ford de ‘Indiana Jones’ le podría decir al de ‘Blade Runner’ que «ha visto cosas que no creeríais». Desde el Cáliz de Cristo con los templarios a Cráneos transparentes de extraterrestres con Shia LaBeouf. Así que… ¿Por qué no?
(Con información de Fotogramas)