La construcción del crucero más grande del mundo concluyó y ya realizó sus primeras pruebas antes de zarpar a mar abierto por primera vez. Es un monstruo.
El Icon of The Seas se embarcará en su viaje inaugural por el mar del Caribe Oriental y Occidental desde Miami, a principios de 2024, y de hecho pasará por México, a Quintana Roo.
Parece sacado de una película de ciencia ficción (tipo Wall-E) y promete una experiencia inolvidable para sus pasajeros. Enlistamos los datos más relevantes y sí, obviamente ya lo han comparado con el Titanic.
1. Cabe casi un Auditorio Nacional
La embarcación también contará con 2805 camarotes. Tendrá capacidad para 5 mil 610 pasajeros y 2 mil 350 tripulantes; o sea que puede albergar a casi 8 mil personas. En el Auditorio Nacional en México caben 10 mil personas.
2. Incluye su propio parque acuático
Contará con amenidades como parque acuático con seis toboganes que batirán récords de velocidad, además de siete piscinas y nueve bañeras de hidromasaje abordo.
3. Icon of the Seas es mucho más grande que el Titanic
Se sabe que los crucero actuales son mucho más grandes que el icónico Titanic y el Icon of the Seas de Royal Caribbean lo es por mucho. Ester curcero mide 365 metros de eslora y pesará unas 250.800 toneladas.
4. Hecho en Finlandia
El Icon of the Seas se construyó en los astilleros Meyer Turku, uno de los principales constructores navales en el mundo, y se encuentra en Turku, Finlandia.
5. Es una pequeña ciudad dentro de Icon of the Seas
El barco tiene 20 cubiertas formadas por ocho “barrios”. Cada uno de estos barrios está diseñado para atraer a diferentes tipos de huéspedes.
Por ejemplo, están Chill Island, Surfside o Central Park para familias; y también habrá alternativas de espacios especialmente solo para adultos.
Y para los huéspedes más exclusivos está “Suite Neighborhood”, en el cual solo podrán acceder quienes se alojen en dicho sector. Este lugar es prácticamente un barco dentro de un barco, que cuenta con su propia piscina privada, además de servicios personalizados para sus usuarios.
6. La diversión, la comida y la bebida no va a faltar
El barco promete más de 40 formas de cenar, beber y entretenerse, entre ellos 15 antros y bares con distintas temáticas y moods.
7. Energías un poco más limpias
El Icon of the Seas es también el primer barco de Royal Caribbean International propulsado por gas natural licuado (GNL) y tecnología de pilas de combustible, como parte de la apuesta de la compañía por un futuro con energías limpias.
8. Reportaron un incendio a principios del año
En febrero de 2023 se reportó un incendio en una de las escaleras del crucero Icon of the Seas. La alarma contra incendios sonó alrededor de las 10 am y, como medida de precaución, los 2.500 trabajadores a bordo fueron evacuados. El fuego fue rápidamente contenido y sofocado por el propio cuerpo de bomberos del astillero.
9. Están tomando todas las precauciones necesarias
Como ya te contamos, ya se llevaron a cabo las primeras pruebas en el mar, pero está previsto realizar una segunda serie de evaluaciones a finales de 2023.
10. ¿Cuánto cuesta viajar en el Icon of the Seas?
Las ventas han roto récords, de acuerdo con Royal Caribbean. Existen distintos recorridos y precios para el crucero Icon of the Seas, pero el más solicitado, que sale de Miami y pasa por México, Honduras y Bahamas, tiene un precio desde mil 800 dólares (30 mil 700 pesos aproximadamente), esto incluye un camarote estándar por 8 días y 7 noches. En el sitio oficial del crucero puedes conocer más detalles.
¿Qué te parece? ¿Has viajado en crucero? ¿Imaginas una experiencia así? Quienes aman este tipo de turismo cumplirán un sueño al surcar el Caribe en el crucero más grande del mundo.
(Con información de Cultura Colectiva)