Oficialmente, SAG-AFTRA declara una huelga indefinida. El Sindicato de Actores de Cine y Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión, que representa aproximadamente a 160.000 actores, se unirá a la lucha que en su día comenzaron los guionistas de Hollywood. Estos, como parte del sindicato WGA (Writers Guild of America), llevan ya tres meses sin trabajar para los estudios. ¿El motivo? Demandar mejores (o decentes) condiciones laborales. Se declara así una doble huelga que no se había repetido desde 1960.
A sus puestos
Recientemente, el contrato entre los estudios y SAG-AFTRA ha expirado. Ante esto, había dos opciones: o renovaban el contrato o no había trato. El resultado ha sido lo último, dejando a Hollywood desnudo sin guionistas y, ahora, sin actores. Aunque se desconocen los detalles de las últimas negociaciones (que duraron casi dos semanas), este desacuerdo podría ser similar al que tuvieron los guionistas, descontentos con las nuevas condiciones provocadas por las plataformas en streaming. Entre otras peticiones, los escritores piden aumentos de sueldo y jornadas más cortas. Una situación que declaran inviable y que supondrá un parón cinematográfico. El primero en muchos años.
Antes de que el sindicato de actores se uniese a la protesta, algunas caras conocidas ya apoyaban a sus compañeros en la huelga de guionistas. Entre ellos, Jane Fonda (‘9 to 5’, ‘Grace y Frankie’), Susan Sarandon (‘Thelma y Louise’), Cynthia Nixon (‘Sexo en Nueva York’, ‘And Just Like That’), Bob Odenkirk (‘Breaking Bad’, ‘Better Call Saul’), Mark Ruffalo (‘Los Vengadores’) o Mandy Patinkin (‘La Princesa Prometida’). Este último incluso recreó la icónica frase de su personaje Íñigo Montoya, “tú mataste a mi padre, prepárate a morir”, con un cartel durante la protesta dirigido a los estudios: “Tú mataste a los residuales [un tipo de derechos de autor], prepárate para pagar”.
‘Gladiator 2’ y otras producciones en peligro por la huelga
Durante lo (previsiblemente, mucho) que dure la huelga, los trabajadores tendrán una serie de restricciones. Primero, no podrán grabar ninguna producción de cine o televisión. Tampoco podrán participar en viajes de prensa ni asistir a estrenos de sus películas. Y, además, no se les permite promocionar nada durante la Comic Con de San Diego (entre el 20 y el 23 de julio), recomendando que no asistan bajo ningún concepto. Ante esto, e inevitablemente, se producirá un parón en todas las producciones en marcha. Es el caso de la nueva entrega de ‘Gladiator’, protagonizada por Pedro Pascal y Paul Mescal, la tercera temporada de ‘White Lotus’, o la serie ‘Alien’, que ya han empezado los preparativos para detener el rodaje.
La peor pesadilla de Hollywood se hace realidad. Fran Drescher, líder de SAG-AFTRA, declara que las respuestas del estudio «a las propuestas más importantes del sindicato han sido insultantes e irrespetuosas con nuestras contribuciones a esta industria». Hasta que no haya trato no podrán continuar trabajando.
Una hecatombe internacional
Pero esto no solo está pasando en producciones estadounidenses. ¿Qué ocurre con las películas internacionales? Dejando a un lado la falta de guionistas, y dependiendo del porcentaje de actores afiliados al sindicato, se valorará la detención de la película o la sustitución por actores europeos, por ejemplo, que no pertenezcan a SAG-AFTRA.
Por este motivo, y con previsión del inicio inminente del parón, muchos rodajes han acelerado sus procesos de trabajo para terminar lo antes posible. Es el caso del thriller musical ‘Emilia Perez’, protagonizado por Selena Gomez y Zoe Saldaña, que acabó de grabarse la semana pasada. Por su parte, el estreno de ‘Oppenheimer’ en Reino Unido este mismo jueves ha tenido que adelantarse una hora para que el elenco pueda asistir y hacer las entrevistas, antes de que comience la huelga. Entre ellos, Christopher Nolan, Cillian Murphy, Emily Blunt o Florence Pugh. Todas las prisas son pocas para una huelga que promete dejar a Hollywood vacío.
(Con información de Fotogramas)