Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Guía para aprender a usar los canales de WhatsApp
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Guía para aprender a usar los canales de WhatsApp
Tecnología

Guía para aprender a usar los canales de WhatsApp

Revista360
Última actualización: 2023/09/22 | 8:46 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

En junio de este año, WhatsApp presentó canales, una herramienta que permite seguir contenidos o noticias de manera más privada y personalizada. Esta es una nueva oportunidad para que los usuarios puedan seguir de manera más exclusiva a creadores de contenido, medios de comunicación o compañías.

Esto porque los canales son una herramienta de mensajería unidireccional donde los administradores pueden enviar texto, fotos, videos, stickers o encuestas y se puede acceder de dos maneras: ya sea buscando en el directorio o accediendo a través de enlaces de invitación.

Una plataforma que ofrece una herramienta de canales similar es Telegram, donde los usuarios pueden crear grupos de chat con hasta miles de miembros, así como canales de difusión para enviar mensajes a un número ilimitado de suscriptores de manera gratuita.

Pero de acuerdo con el blog oficia2l de WhatsApp , uno de sus principales objetivos es proteger la información personal tanto de los administradores como de los seguidores. Como administrador del canal, tu número de teléfono y foto del perfil no se mostrarán a los seguidores. Del mismo modo, cuando sigas un canal, no se revelará tu número de teléfono al administrador ni a otros seguidores. Tú decides a quién seguir y esta elección es privada.

Además, el historial de los canales solo se almacena durante 30 días como máximo y los administradores también pueden bloquear la opción de capturar pantalla y reenviar el contenido desde el canal.

A su vez, también son los mismos administradores quienes pueden decidir quién puede seguir su canal y si quieren que sea visible en el directorio o no.

Sin embargo, es importante que sepas que, dado que el objetivo de los canales es llegar a un público más amplio, los mensajes no están encriptados de extremo a extremo de forma predeterminada. Esto significa que el contenido de esos mensajes no ha sido protegido mediante un proceso de cifrado, y por lo tanto, puede ser potencialmente accesible por personas no autorizadas o por terceros, como proveedores de servicios de mensajería o hackers.

Cómo activar los canales de WhatsApp

En la parte inferior izquierda, hay una sección llamada “Novedades”. Si aún no te aparece, actualiza la versión de WhatsApp. En caso de que aún así no aparezca, intenta desinstalar la aplicación y volverla a instalar.

Una vez dentro, selecciona la opción “buscar canales” y ahí escribe el nombre de los canales que te interesen. Por ejemplo, puedes buscar “ExpansionMX” o “Expansion Política”. Después, selecciona el símbolo de ‘+’

Todos el contenido de los canales te aparecerá ahí mismo, en ‘Novedades’, y cuando accedas al canal podrás ver toda la información como si fuera un chat de WhatsApp, pero con la diferencia de que no te aparece la parte para escribir un mensaje.

Si te gusta un canal, en la parte superior derecha puedes dar clic en los tres puntos y te saldrá “información del canal”, la opción para compartirlo, reportarlo o dejar de seguir.

También, en la campana en la parte superior derecha, puedes activar o desactivar las notificaciones.

¿Cómo quitar los canales de WhatsApp?

Para dejar de seguir un canal de WhatsApp, solamente tienes que entrar al chat y en la parte superior derecha encontrarás tres puntos. Ahí se encuentra la opción «dejar de seguir».

(Con información de Expansión)

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: whatsapp
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Depeche Mode: nostálgico Memento
Siguiente Publicación Hasta el 2024: Esta es la nueva fecha del concierto de Morrissey en la CDMX

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad