Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ‘Oso polar’, la primera película mexicana filmada con un iPhone
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Películas y Series > ‘Oso polar’, la primera película mexicana filmada con un iPhone
EntretenimientoPelículas y Series

‘Oso polar’, la primera película mexicana filmada con un iPhone

Revista360
Última actualización: 2017/11/15 | 2:08 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Un iPhone y mucho corazón fueron los ingredientes suficientes para dar vida a ‘Oso polar’, tercer largometraje del director mexicano Marcelo Tobar. Esta historia ganó como Mejor película en el XV Festival Internacional de Cine de Morelia.

¡OSO POLAR está en la @CasadelCineMx!

Horarios → https://t.co/tYY8YVB0TI pic.twitter.com/kdRMHDyL3v

— Oso Polar Película (@OsoPolarFilm) November 15, 2017

La realización de esta obra es en parte una consecuencia de la falta de apoyos a los que Marcelo Tobar ha tenido que enfrentarse para hacer cine desde hace más de una década que se dedica a ello.

“En doce años no había recibido ningún apoyo gubernamental para hacer una película. Llevo 12 años, tres películas, y todas han sido independientes”.

Esta dificultad terminó sumándose a su necesidad de filmar con cualquier material a su alcance y la curiosidad por descubrir cosas nuevas para filmar Oso polar.

“Hace un tiempo hice algunas pruebas con mi teléfono. Luego esas pruebas se presentaron en una pantalla de cine por accidente y me di cuenta de la relación del público con esas imágenes no cambiaba aunque hubiera sido con esa cámara”.

Honesto, Marcelo Tobar dice que las dificultades de filmar con un teléfono no fueron distintas a las de hacerlo con cualquier otra cámara, pues la herramienta no hace al cineasta.

“El rigor cinematográfico no lo capta la cámara ni las actuaciones. El producto no cambia por la cámara, no hay que poner énfasis en que la cámara te dificulta o te ayuda, es simplemente que el medio para hacer cine es ahora más asequible, y eso es lo que cambia las cosas”.

Con información de El Sol de México

Interesante para usted:

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

Por alta afluencia, Feria de Puebla amplía su horario

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

TEMAS: cine, iPhone, Oso polar
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Les pagaron 3 mil pesos y su nombre no sale en los créditos de Coco
Siguiente Publicación El Ángel Custodio: una polémica escultura a punto de desaparecer

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad