Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Desempolvando el Buen Fin, qué pasó en los anteriores
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Desempolvando el Buen Fin, qué pasó en los anteriores
Entretenimiento

Desempolvando el Buen Fin, qué pasó en los anteriores

Revista360
Última actualización: 2017/11/16 | 5:03 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Los números de El Buen Fin en años anteriores alcanzó ventas por 80 mil millones de pesos en 2015; 72 mil 700 millones de pesos en 2014; 68 mil 900 millones en 2013; 51 mil 800 millones en 2012 y 39 mil 800 millones de pesos en 2011.

Sin embargo, así como existe una derrama económica mayor en esta temporada, también hay cosas malas.

LO BUENO…

  • Los precios descabellados pueden aparecer, gracias a que las marcas deben respetar los costos que aparecen en el punto de venta y medios en e-commerce. Esta situación beneficia al consumidor y aunque no es común, ocurre, apenas ayer Dell vendió laptops de 20 mil pesos en 700.
  • Esta edición contará con variedad de ofertas, ya que se reunirán más de 700 mil empresas, gracias al registro de mil 860 nuevas tiendas.
  • Para 2016, el Buen Fin contará con el apoyo de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), que organiza la Hot Sale, para impulsar el comercio electrónico en la plataforma.

LO MALO

  • Como cada año, habrá quejas. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, las empresas más denunciadas durante el Buen Fin de 2015 fueron: WalMart, Coppel, Liverpool, Famsa, Soriana, Sam’s Club y Chedraui.
  • En las últimas tres semanas, Profeco detectó aumentos de entre 2 y 10 por ciento en los precios de diversos productos, según Ernesto Nemer, titular de la instancia.
  • Las tiendas podrían estar abarrotadas, pues se estima que el 49 por ciento de los hogares mexicanos realizará compras durante el Buen Fin, de acuerdo con datos de Kantar WoldPanel México.

Cabe mencionar que el Estudio Intención de Compra 2016 de Walmart de México y Centroamérica reveló que los mexicanos gastarán unos 6 mil 900 pesos por familia en el Buen Fin.

El Buen Fin del 2017 está a la vuelta de la esquina, y mientras más se sigan las recomendaciones, mayor será el provecho que se le pueden dar a los descuentos.

Con información de Merca20

Interesante para usted:

Un sueño hecho realidad: SimiPet Care

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

Festival Resuena Dos Equis llega a San Andrés Cholula

Lanza Grupo Modelo súper combos por 100 pesitos

TEMAS: Buen Fin, Dinero, méxico
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Tecoltemi, el pueblo nahua que doblegó a una minera canadiense
Siguiente Publicación ¡Colabora con 360º!

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad