Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Se mantienen los niveles de VIH en México… baja el presupuesto para prevención
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Se mantienen los niveles de VIH en México… baja el presupuesto para prevención
DestacadoNoticiasReportaje

Se mantienen los niveles de VIH en México… baja el presupuesto para prevención

Revista360
Última actualización: 2017/11/30 | 8:40 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

De acuerdo a reportes de CENSIDA, en los últimos años el número de nuevos casos de VIH en México se ha mantenido en aproximadamente 12,000 cada año. Es decir, no han aumentado pero tampoco han disminuido como se esperaría en un país donde existe acceso gratuito al tratamiento para todas las personas que lo requieran.

Por otro lado, la tasa de mortalidad disminuyó un 17% en los últimos 6 años, de 4.7 a 3.9 por cada 100 mil habitantes.

Estas son buenas noticias pero no suficientes, debido a que los logros alcanzados por sociedad civil, gobierno y academia penden de un hilo y si no se redoblan esfuerzos, la situación podría empeorar como ya está ocurriendo en Chile, Guatemala y Costa Rica, según la Organización Panamericana de la Salud.

Hace unas semanas se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2018, en la Cámara de Diputados. En el rubro de salud, se aplicó el recorte que propuso el gobierno federal de 4.5% comparado con el año anterior.

En dicho recorte se fue el presupuesto destinado a la prevención de VIH para mujeres, como lo denunció la Red de Acceso. Pero el recorte no es el único problema en materia de VIH, sino también el mal uso del dinero, como el que hizo el gobierno de Veracruz, al comprar pruebas de detección de mala calidad, según se descubrió el año pasado.

El Objetivo de Desarrollo Sustentable número 3 de la ONU plantea que para el año 2030, la epidemia del VIH deberá frenarse. Sin embargo, con los recursos actuales no es muy factible que México lo pueda lograr, ya que además de los financieros, existen problemas políticos y sociales involucrados. Uno de ellos es el hecho de que la salud sexual y reproductiva no es una prioridad en la agenda actual del gobierno -con excepción quizás de la prevención del embarazo adolescente-. Otro de ellos, es que los sectores más conservadores se oponen a la educación sexual integral en las escuelas y a que los adolescentes accedan a condones.

Con información de Hufftpost.

Interesante para usted:

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

Gobierno de Puebla y Ariadna Ayala impulsan Banca de la Mujer

TEMAS: Presupuesto, VIH
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Cuánto te costará la gasolina a partir de este 30 de noviembre? Tu gasolinera deberá avisarte
Siguiente Publicación Nissan diseña vehículos inspirados en Star Wars

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad