Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El nuevo progresivo australiano
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > El nuevo progresivo australiano
DestacadoOpinión

El nuevo progresivo australiano

Revista360
Última actualización: 2018/01/31 | 3:10 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Tal vez haya sido a partir del éxito del Sound Awake de Karnivool, pero desde hace algunos años han empezado a surgir bandas australianas muy interesantes con un estilo de progresivo aparentemente sencillo y fácil de escuchar. Algunas de ellas podrían incluso sonar en la radio comercial, pero cuando se les escucha con atención se nota que son obras musicales realmente complejas, muy bien compuestas y con alto nivel de ejecución.

Al menos desde los años 80 con la unión musical que se generó a partir del boom del New Wave, han surgido diferentes corrientes de Rock Neoprogresivo que justamente buscan lo que ahora las bandas australianas están consiguiendo: llegar a un público musicalmente más exigente que el promedio que escucha pop, pero sin la necesidad de hacer canciones de 15 minutos llenas de cambios de tiempo o con letras terriblemente profundas y difíciles de entender. En otras palabras la fórmula parece ser “has algo que parezca sencillo, pero que en realidad no sea sencillo” y en consecuencia dejarás satisfecho a un público mucho más amplio.

Regresando a Australia –donde siempre se ha hecho música interesante con influencia inglesa pero no exenta de su estilo propio- vale la pena revisar el estilo de metal progresivo que hacen Caligula’s Horse o The Helix Nebula, el “casi pop” de Opia, los aires alternativos de Antehero, el cinemático Post Rock de We Lost the Sea o el más heavy de Sleepmakeswaves. El resumen es que con una producción tan amplia sin duda se puede hablar de una “escena” australiana con un sonido distintivo y el disfrutarla nos llevará a voltear nuestros oídos “down under” por un buen rato.

*  *  *

Hablando de candidatos independientes y considerando que los partidos políticos ya no representan realmente nada, ¿no sería mejor que desaparecieran los partidos y todas las candidaturas fueran independientes?

*  *  *

La Recomendación de la semana: Karnivool (Australia) – Sound Awake (2009)

Rock Privado: Jueves 8 PM, 96.9 FM Radio BUAP www.radiobuap.com

 Facebook: @rockprivado.buap

 Twitter: @rockprivado

Interesante para usted:

Soy un gobernador que asume el mandato del Pueblo: Armenta durante Faena 19

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Tres alcaldes poblanos, en la lista negra nacional

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

TEMAS: Columna_Guillermo, Guillermo M Minutti, Karnivool, Neoprogresivo, New Wave, Rock australiano, Rock Privado, Rock Progresivo, Sound Awake
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Personas tóxicas y cómo identificarlas
Siguiente Publicación Series para el infiel que llevamos dentro

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad