Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: De Daniel me estás matando y el bolero millennial
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > De Daniel me estás matando y el bolero millennial
Música

De Daniel me estás matando y el bolero millennial

Revista360
Última actualización: 2019/07/31 | 12:49 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

En la actualidad hablar sobre el bolero es retomar el pasado.  La música moderna, el ritmo vertiginoso de los medios de comunicación y los productos artísticos de fácil digestión han hecho que este tipo de géneros tengan que aferrarse a ellos mismos para no desaparecer.

Afortunadamente para los adeptos del bolero y la canción idílica, existen en la actualidad alternativas a toda esta invasión de música sintética alimentada por vagos e infundados sentimentalismos, canciones con las que el romanticismo trata de sobrevivir en una era posmoderna.

De esta forma “Daniel, me estás matando” llega como un paladín del bolero, un dúo defensor de la nostalgia y la canción inteligente.

El bolero es un género nacido en Cuba, alrededor de 1880, llegó a México por su cercanía a la isla aproximadamente en 1910 teniendo su auge entre 1940 y 1970, la época del “Cine de oro” mexicano sirvió como plataforma para apoyar al género idílico por excelencia.

Ágape musical

Lo de “Daniel, me estás matando” es un verdadero atrevimiento, en pleno 2019 tocar bolero podría parecer un suicidio para una banda joven, pero afortunadamente aún existen oídos adeptos al ágape musical.

El dúo compuesto por Daniel Zepeda (vocalista) e Iván de la Rioja (guitarrista) nació apenas el año pasado y ha logrado insertarse de manera pronta en el imaginario de sus escuchas.

Daniel me estás matando se presentará el próximo 28 de septiembre en Sala Fórum en San Andrés Cholula. El evento dará inicio a las 20:00 horas y tendrá un costo de 250 pesos.

 

 

 

Interesante para usted:

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El estancamiento de la economía en el primer semestre de AMLO enciende las alarmas
Siguiente Publicación Presunto ladrón queda colgado y lo golpean como piñata

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad