Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Egresado UDLAP triunfa como cantante de ópera en escenarios de Suiza
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Egresado UDLAP triunfa como cantante de ópera en escenarios de Suiza
Música

Egresado UDLAP triunfa como cantante de ópera en escenarios de Suiza

Revista360
Última actualización: 2019/08/28 | 10:17 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

El joven tenor Leonardo Sánchez Rosales, orgulloso egresado de la Licenciatura en Música de la Universidad de las Américas Puebla, continúa su camino artístico, esta vez en el extranjero formando parte de la Zurich International Opera Studio uno de los más prestigiados centros de formación del mundo.

“Tuve la oportunidad de estar en seis producciones, tres de ellas en premier. Participé en la ópera Macbeth de G. Verdi, Rosenkavalier de Richard Strauss, el musical Sweeney Todd, la ópera Lucia de Lammermoor donde tuve la gran oportunidad de estar bajo la batuta de Nello Santi, un maestro italiano increíble; al final también pude estar en la producción de Le nozze di figaro y fui el protagonista de la opera de Il barbiere di Siviglia con la producción que hace la Zurich International Opera Studio cada año” agregó en entrevista Leonardo Sánchez.

Para que este sueño se cumpliera, Leonardo después de terminar su formación académica buscó su ingreso en las prestigiosas escuelas de ópera ubicadas en Los Ángeles, París, Viena y Zúrich. “Yo estaba con la inquietud de seguir con mi carrera artística y en continua formación. En el mundo existen lugares donde te preparan y al mismo tiempo trabajas, esta modalidad de estudio se llama Opera Studio y es un taller de formación donde te pagan y estás trabajando dentro del teatro de manera profesional, pero sigues con clases de idiomas, de música, algunas master class, es realmente sólo para perfeccionamiento operístico”, añadió.

Debido a que en todas las Óperas Studio en los que audicionó fue aceptado, tuvo que tomar una decisión crucial para su carrera y “por consejo de cantantes mexicanos que ya están haciendo o hicieron carrera internacional como el maestro Ramón Vargas, Javier Camarena y Francisco Araiza, me recomendaron que el mejor lugar al que podía ir de los que yo había sido aceptado era la Ópera de Suiza”, comentó.

Es importante recordar que la carrera de Leonardo empezó a despegar siendo parte todavía de los equipos representativos culturales de la UDLAP. “Tuve la oportunidad de pertenecer al Estudio de Ópera de Bellas Artes y realizar producciones con ellos, canté con la ópera La traviata en el Teatro del Bicentenario en León, canté con la Orquesta Sinfónica de Yucatán, la ópera Don Giovanni en el teatro Peón Contreras y La finta giardiniera con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes” recordó, el joven que en 2016 obtuvo el premio Revelación Juvenil en el Concurso Internacional de Canto de Sinaloa, el primer lugar del Concurso Nacional Carlo Morelli y la revelación juvenil y el premio especial Ópera de Bellas Artes.

Por otra parte, el tenor mexicano expresó que gracias a su pasó por la Universidad de las Américas Puebla logró formarse no sólo en el aspecto artístico, también en el humano. “Aprovechen la oportunidad de estar en una universidad como la UDLAP, es un lugar donde te puedes llevar experiencias, amigos y mucho conocimiento porque te permite convivir con personas extranjeras y eso te abre la puerta a muchas posibilidades. La receta del éxito es dedicar un poco de tiempo a lo que nos apasiona, y otro a la formación, que normalmente tendrían que ir juntos, porque cuando haces algo que te apasiona y te haces disciplinado siempre vienen grandes resultados”, comentó.

Finalmente, respecto a su futuro artístico, el joven tenor compartió: “voy a seguir un año más en la Ópera de Suiza, posiblemente me quede en el ensamble de solistas en un trabajo fijo que ofrece la ópera y además tengo la gran fortuna de anunciar que haré mi debut en las ciudades de Madrid y Sevilla en España y en Padova, Italia, donde voy a hacer tres óperas diferentes: Farinelli de T. Bretón, Die Zauberflöte y Don Giovanni de Mozart, a la par de todas las obras que tengo en la Ópera de Zúrich, y estaré compartiendo escenario con el maestro Plácido Domingo y con artistas como Fabio Luisi, Bryn Terfel que son en el mundo de la ópera los más importantes”.

Interesante para usted:

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

Atlixco se llena de música para celebrar el amor

TEMAS: Ópera, Suiza, UDLAP
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Los Pericos de Puebla ganan a ritmo de cuadrangulares
Siguiente Publicación El nuevo trailer de Joker es una locura

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad