Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Va prueba piloto con parquímetros en la capital poblana.
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Va prueba piloto con parquímetros en la capital poblana.
Local

Va prueba piloto con parquímetros en la capital poblana.

Revista360
Última actualización: 2020/01/02 | 11:49 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Se ven los rostros de los 3 protagonistas de Harry Potter en primer plano
Daniel Radcliffe , Rupert Grint and Emma Watson in movie Harry Potter and the Deathly Hallows (Part2) (2011
COMPARTIR

e-consulta.

Como prueba piloto, el Ayuntamiento de Puebla colocará parquímetros en zonas como Huexotitla, las calles 43 y 46 Poniente, La Paz, Colonia Santiago, San Manuel y zonas universitarias.

La tarifa se ubicará entre 7 y 8 pesos,  mucho menor que los 14 y hasta 22 pesos  que cobran los estacionamientos en el Centro Histórico.

El presidente de la Comisión de Movilidad, Eduardo Covián Carrizales, dijo que estos dispositivos vendrán a terminar con los abusos contra los ciudadanos que padecen el condicionamiento de la vía pública, agresiones y los cotos de poder de los franeleros, según una nota del periódico El Popular.

Vamos a hacerlo por consenso y vamos platicar con los vecinos para generar lugares donde se puedan ver los beneficios del reordenamiento del espacio público, agregó el regidor.

Un grupo de expertos trabajará en perfeccionar el plan antes de implementarlo en calles del primer cuadro de la ciudad, explicó el funcionario.

Covián Carrizales consideró que son sistemas que funcionan y han demostrado resultados positivos en otros municipios del interior del estado.

Uno de los principales motivos que ha llevado a la autoridad municipal a implementar la primera prueba piloto es para terminar con los cotos de poder que tienen líderes de lavacoches para condicionar la vía pública.

En calles del primer cuadro de la ciudad, “aseadores de vehículos” cobran entre 30 y 40 pesos. El primer pago es para el apartado del lugar y por 10 pesos más incluye la limpieza del vehículo.

Los franeleros llegan a lavar hasta 20 vehículos en una jornada en las calles 6, 8 y 10 Poniente, así como las 3 y 7 Sur.

Los franeleros tienen autorizado utilizar las zonas del Jardín del Carmen, Paseo Bravo, Barrio de San Francisco, Barrio de Santiago, Barrio de San José, Jardín de Dolores y en el Parque de Analco, informó El Popular

Interesante para usted:

Inicia en Atlixco el Plan Castor 2025

Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país

Gestiona Ayala la licenciatura en Derecho del campus BUAP en Atlixco

Omar Muñoz atiende a colonos inconformes con el desabasto de agua

Policía Municipal de Atlixco asegura armas prohibidas

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Netflix agrega saga de Harry Potter a su catálogo
Siguiente Publicación Combate a la corrupción genera ahorros por 230 mil mdp: AMLO

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad