Fitch Ratings recortó este miércoles la calificación de México desde ‘BBB’ a ‘BBB-‘, con una perspectiva estable, debido al efecto de la pandemia del nuevo coronavirus.
Con esto, México ya está a un escalón de perder el grado de inversión en la escala de la calificadora.
“El shock económico representado por la pandemia de coronavirus conducirá a una recesión severa en México en 2020. Una recuperación a partir del segundo semestre de 2020 probablemente se verá frenada por los mismos factores que han obstaculizado el desempeño económico reciente, que ha retrasado la calificación y el nivel de ingresos”, comentó la agencia.
Analistas esperan una contracción económica de México este año. El consenso es de -5 por ciento, aunque la estimación más pesimista es de una caída de 8 por ciento, de acuerdo con la última encuesta quincenal de Citibanamex.
Fitch Ratings también hizo referencia al deterioro previamente observado en el clima de negocios en ciertos sectores, lo que también influyó en esta baja del soberano, a pesar de los ejemplos de cooperación con el sector privado en áreas como el desarrollo de infraestructura, y una erosión percibida de la fortaleza institucional en el marco regulatorio.
«Las calificaciones nacionales ‘BBB’ indican un nivel de riesgo de incumplimiento moderado en relación con otros emisores u obligaciones en el mismo país o con la misma unión monetaria.»
El recorte en la calificación crediticia por parte de Fitch, que se dio después del cierre del mercado, ha tenido un impacto moderado en el tipo de cambio.
Los recortes generan la expectativa de mayores salidas de capitales del país.
A finales de marzo, S&P Global Ratings bajó también la calificación soberana de México a ‘BBB’ desde ‘BBB+’, al prever un impacto pronunciado en la economía por la propagación del coronavirus.
Fuente: El Financiero | Guillermo Castañares.