Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Si te gustan los cortometrajes, estos son los imperdibles
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > Si te gustan los cortometrajes, estos son los imperdibles
Cine y Series de Televisión

Si te gustan los cortometrajes, estos son los imperdibles

Revista360
Última actualización: 2021/08/31 | 1:15 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

La palabra cortometraje procede del francés Court métrage, que significa película breve. No existe una duración determinada para un cortometraje, pero se estima que un filme que dure treinta minutos o menos, es considerado un cortometraje.

Los cortos, como vulgarmente se conocen, pueden abordar los mismos temas que los mediometrajes y los largometrajes, aunque la mayoría de las veces, los directores se centran en historias que no son tan populares. El corto es perfecto para aquellos directores que buscan mayor libertad creativa, ya que su principal objetivo no es ganar los millones, sino, mostrar su obra audiovisual.

A veces grandes proyectos cinematográficos no tienen el apoyo o la difusión que necesitan para que las personas puedan ver el excelente trabajo que hacen. Con los cortometrajes es aún más difícil que las personas puedan conocerlos ya que existen demasiados, sin embargo, muchos de ellos son increíbles y valen muchísimo la pena. Por eso te compartimos una lista de cortos que necesitas ver y no debes perderte:

The Landing

Este cortometraje fue ganador de una larga lista de premios que nos sitúa en una solitaria casa en el medio oeste de los Estados Unidos en el verano de 1960, donde una noche un extraño objeto proveniente del espacio aterriza en su terreno, el corto nos invita a reflexionas sobre la condición humana de un modo original donde las cosas no son lo que parecen a primera vista.

Room 8

Cortometraje acreedor del premio Bafta en el año 2014, en el corto podemos ver los cuentos de Borges que nos presenta un insólito relato lleno de simbolismo y con una forma genial de provocar la reflexión y manteniéndonos totalmente sumergidos ante lo extraordinario de los acontecimientos.

Lucas in Love

Un divertido cortometraje en el que en una paródica acompañaremos a un joven llamado George Lucas se encuentra en el proceso creativo que le llevó a escribir su gran obra, lleno de referencias y guiños a Star Wars.

La Culpa

Este es un cortometraje dirigido por el español David Victori que nos cuenta la historia de una venganza de forma magistral atrapando al espectador y trasladándole la angustia de un hombre que no puede olvidar un suceso de su pasado, las tomas que tiene el corto es lo que lo hace especial.

Paperman

Cortometraje de Disney producido en 2012 el cual resulto ganador del oscar a mejor cortometraje de animación. Ambientado en Nueva York en los años 40 nos cuenta la historia de un joven que se esfuerza por alcanzar a una chica que ha conocido en la estación de tren y de la cual se ha enamorado, combinan elementos de la animación tradicional y la animación por computadora.

https://www.youtube.com/watch?v=UOS5CP8tzYQ

Mamá

El cortometraje Mamá fue el que impulso para la realización de la película de terror que lleva el mismo título, Guillermo del Toro vio en 2008 este cortometraje de terror y quedó cautivado por él, por lo que le propuso a su director, Andrés Muschietti, que lo ampliara para hacer una película que él mismo produciría.

Café para llevar

Cortometraje que dirigió la directora Patricia Font fue ganador del premio Goya a mejor cortometraje en 2015, con una magistral puesta en escena y unas interpretaciones soberbias nos presenta una pequeña historia centrada en una conversación que crece y se magnifica mediante la sutiliza de los detalles.

Sequence

Este cortometraje fue dirigido por el director español Carles Torrens, en donde veremos al protagonista de la historia despertandose una mañana solo para descubrir que todos los demás en el mundo tuvieron una pesadilla inquietante sobre él la noche anterior, entonces partir de aquí el cortometraje irá aumentando en intensidad para finalmente sorprendernos con un giro inesperado que será el broche final de esta inquietante historia.

Bad Motherfucker

Este cortometraje con una duración de 5 minutos que se realizó como un vídeo musical, utiliza una técnica de cámara en primera persona, la directora Ilya Naishuller consigue crear una frenética historia de acción y ciencia ficción al más puro estilo de un videojuego de disparos en primero persona.

Table 7

Un claro ejemplo de como se puede crear una gran obra sin necesidad de contar con grandes recursos o utilizar una larga duración, este corto con tan solo dos escenarios que muestra y una duración de alrededor de 3 minutos, nos cuenta una historia que nos traslada por diferentes géneros nos adentra a una situación de preocupación con un giro sorprendente en el final.

Con información de Cultura Colectiva

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

Cartelera cultural para el fin de semana del 11 a 13 de abril

Vive un fin de semana cultural con actividades para toda la familia en la capital

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

TEMAS: cine, cortometrajes, CULTURA
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La mejor propaganda en redes sociales
Siguiente Publicación Palenque, el Pueblo Mágico que todos presumen

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad