Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: En los últimos tres meses, SSP detiene a 933 personas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > En los últimos tres meses, SSP detiene a 933 personas
Local

En los últimos tres meses, SSP detiene a 933 personas

Revista360
Última actualización: 2020/06/02 | 10:26 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
marx
COMPARTIR

Durante los últimos tres meses, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo a 933 personas, de las cuales 351 formaban parte de bandas dedicadas a la comisión de delitos de alto impacto; además, aseguró más de 6 mil 700 dosis de distintas drogas e incautó 5 millones 157 mil 260 pesos, entre otras acciones.

Las 351 personas aseguradas y vinculadas a delitos de alto impacto, tales como homicidio, secuestro, narcomenudeo y extorsión, pertenecen a 54 distintas células criminales que operan principalmente en la ciudad de Puebla y la zona metropolitana, además de las regiones de Xicotepec, Huauchinango, Chignahuapan, Ciudad Serdán (Chalchicomula de Sesma), Tehuacán y San Martín Texmelucan.

Algunas de las bandas que han sido debilitadas con mayor impacto son las de “El Grillo”, “El Loco Téllez”,  “El Cártel de Sinaloa”, “El Moi”, “Los Colombianos (gota a gota)”, “Los Pelones”, “Los Sinaloa”, “La Mafia de Analco”, “Las Bigotonas”, “Los Lecona”, “El Negro”, “Los Montana”, “El Masero”, “Big Show”, “El Croquis”, “La Bolita”, “Hemafia”, y “Los Vivis”, entre muchas otras.

Para devolver la tranquilidad a las familias poblanas, la dependencia realiza labores de inteligencia para detener en flagrancia a personas que están identificadas en el atlas delictivo con el que cuenta el Gobierno del Estado, por ser consideradas generadoras de violencia.

Destaca, también, durante los últimos meses se han asegurado más de 6 mil 700 dosis y más de 25 kilogramos de distintas drogas, tales como marihuana, cocaína, cristal, LSD, heroína y piedra. 

Además, se han asegurado 484 vehículos, 141 armas de fuego (a través de los distintos operativos implementados) y se incautaron 5 millones 157 mil 260 mil pesos, la mayor parte de este último en los filtros de revisión que se establecen en el arco de seguridad de Palmar de Bravo.

Interesante para usted:

Celebra Tecamachalco Jornada 26 de Faena y Reforestación

Prioriza Gobierno de la Ciudad acciones en favor del bienestar animal

Un éxito, la Feria del Empleo en Atlixco

Encabeza Omar Muñoz Primera Feria Nacional del Empleo

Expo venta de artesanías de Tecali, Zacatlán y Amozoc

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Gobierno de Puebla recomienda no usar barba, bigote, ni joyería
Siguiente Publicación El texto de Yalitza que desnuda el silencioso y arraigado racismo en México

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad