Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Actividad industrial en México se desploma 30.7% en mayo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Actividad industrial en México se desploma 30.7% en mayo
Nacional

Actividad industrial en México se desploma 30.7% en mayo

Revista360
Última actualización: 2020/07/10 | 10:21 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Sheinbaum en Mexicali
Sheinbaum en Mexicali
COMPARTIR

Reuters

EFE.- La crisis del coronavirus llevó a la producción industrial de México a caer un 30.7% en mayo pasado frente al mismo mes de 2019 por la caída de todos los sectores, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las cifras son el resultado de las caídas de la industria manufacturera (37.1%), la construcción (36.3%), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (13.1%) y la minería (5.9%), según explica el organismo en un comunicado.

En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial cayó un 1.8% en mayo pasado respecto al mes previo por el decrecimiento de la generación de electricidad (10.2%), la minería (3%), la construcción (1.3%) y las industrias manufactureras (0.3%).

Debido a la pandemia de coronavirus, las autoridades mexicanas ordenaron la paralización de todas las actividades no esenciales el mes de abril y mayo.

De esta manera, en los cinco primeros meses del año la actividad industrial cayó 13.7%, pese al alza de la minería del 0.7%, por la bajada de la construcción (19.4%), la manufactura (16.3%) y la generación y transmisión de electricidad (3.3%).

La producción industrial en México cayó un 1.8% en 2019 frente al 2018 debido al decrecimiento de la construcción y la minería.

El producto interno bruto (PIB) de México creció un 2.1% en 2018, al igual que el 2.1% del año anterior. En cambio, el PIB se contrajo 0.3% en 2019, lo que supone una sustancial caída.

Para este 2020, la pandemia ha llevado a la mayoría de analistas y organismos financieros a situar la caída del PIB por encima del 8%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado la caída del PIB hasta el 10.5%, una estimación que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tacha de “pesimista”.

El Banco de México señaló en un reciente informe que existe un “severo deterioro” de la economía mexicana por la pandemia de la Covid-19, que suma más de 282,000 casos y 33,526 fallecidos.

Según cifras oficiales se han perdido más de un millón de empleos formales, si bien alrededor de 12 millones de mexicanos -la mayoría en el sector informal- se quedaron sin trabajo o ingresos en abril y mayo, según el propio Inegi.

Interesante para usted:

Más de un millón y medio de jóvenes se unen a Jornada Nacional de Tequios por la Paz

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Kanye West revela por qué quiere ser presidente, Wakanda es su modelo a seguir
Siguiente Publicación El crimen invisible de cuatro niñas y sus madres en su casa del Estado de México

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad