Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Destaca el diputado Kuri acciones del gobernador para la reactivación económica
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Destaca el diputado Kuri acciones del gobernador para la reactivación económica
Local

Destaca el diputado Kuri acciones del gobernador para la reactivación económica

Revista360
Última actualización: 2020/10/26 | 7:12 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

El diputado Juan Pablo Kuri Carballo, hizo un reconocimiento al gobernador del estado y a la secretaria de Economía por sus decisiones acertadas y puntuales respecto a la reapertura económica, ya que ésta se ha dado de forma paulatina en el momento preciso, de acuerdo al comportamiento de la pandemia.

Dijo que Puebla en comparación con otros estado del país, logró disminuir los casos diarios de infección con las medidas tomadas por la autoridad, para posteriormente, desde el pasado 7 de agosto iniciar con las actividades económicas y comerciales.

Asimismo, el legislador hizo un exhorto a la población para continuar con los protocolos de sanidad en las actividades privadas, a fin de evitar en la medida de lo posible un rebrote mayor.

Durante la comisión de Salud, de Desarrollo Económico y de Asuntos Municipales, se exhortó a los 217 Ayuntamientos del Estado de Puebla, para que en el ejercicio de sus facultades y atribuciones y en el marco de la estrategia para la nueva normalidad, vigilen y promuevan a través de campañas de difusión la conciencia de mantener al máximo las medidas de higiene y sanidad para poder tener una ejecución exitosa del Plan de Reactivación Económica.

 

https://twitter.com/JUANPABLOKURI/status/1320835722790797319

Entre los puntos que incluyen dicho exhorto, se encuentran:

Que la reactivación económica debe verse como la revitalización ordenada de la productividad y el empleo para darle nueva vida a la economía, dentro el marco de la fundación de “una nueva forma de convivencia social” más segura, educada y solidaria; pues no debe confundirse la reactivación económica con el levantamiento del estado de emergencia en materia de salud porque las medidas de protección sanitaria deben mantenerse.

Que la ciudadanía y sobre todo los jóvenes deben entender la necesidad de un cambio en los comportamientos sociales para garantizar la protección sanitaria requerida frente al Covid-19; y, con ese entendimiento, poder construir una nueva convivencia social que se instaure bajo nuevos códigos de urbanidad para así transitar hacia la “nueva normalidad” y la reactivación económica con bienestar, salud y en un consenso por el bien común.

Que es indispensable adoptar las medidas sanitarias como nuevos códigos de urbanidad para una sana convivencia social porque la salud y la vida humana son indiscutiblemente una prioridad universal y la educación -el respeto a nuestros semejantes- es la mejor vacuna contra el Covid-19.

Que hoy nos toca colocar la primera piedra de una nueva forma de entender la convivencia social: asumir comportamientos sociales que adopten plenamente las medidas sanitarias es fundamental para vencer al Covid-19. No podemos realizar reuniones sociales con grupos considerables de personas y sin distancia social, eso puede traer consecuencias. No podemos olvidarnos del distanciamiento social y de la precaución.

Que en ese sentido la Cofepris no recomienda retomar la vida social de la manera que se hacía antes de esta emergencia de salud ni las fiestas o los encuentros con los amigos donde se relajen las medidas sanitarias.

Que la necesidad de generar y mantener empleos e ingreso para el sustento familiar, de ser cuidando la salud, sobre todo de los sectores vulnerables, por lo que se debe evitar salir a la calle si no es indispensable y la movilidad debe ser responsable: el uso de cubrebocas, las prendas de protección sanitaria, el lavado de manos, el gel antibacterial y la sana distancia deben ser universales.

Que para evitar un rebrote de la enfermedad y se complique la situación en los hospitales del Estado, así como en la economía de Puebla, debemos de manejarnos con cautela ante esta reapertura económica, cumpliendo con las medidas de sanidad necesarias.

Que las industrias, restaurantes, negocios y centros comerciales, que tienen permitido abrir bajo los lineamientos mencionados deben mantener las medidas y protocolos sanitarios, como son: lavado constante de manos, toma de temperatura, sana distancia, uso de gel antibacterial y el uso obligatorio de cubrebocas.

Interesante para usted:

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

Gobierno de Puebla y Ariadna Ayala impulsan Banca de la Mujer

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

TEMAS: covid-19, Juan Pablo Kuri
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Conoce la cerveza hecha con pan de muerto
Siguiente Publicación Crónicas Marcianas: Temporada de patos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad