Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Eclipse solar 14 octubre 2023: Lo que necesitas saber y lo que no debes hacer
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Eclipse solar 14 octubre 2023: Lo que necesitas saber y lo que no debes hacer
Tecnología

Eclipse solar 14 octubre 2023: Lo que necesitas saber y lo que no debes hacer

Revista360
Última actualización: 2023/10/22 | 4:55 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Cuándo es, cómo verlo y en qué consiste.

Este 14 de octubre de 2023, se podrá disfrutar del eclipse solar anular,que se podrá observar en algunos lugares de México, Sudamérica, Estados Unidos y Canadá. A continuación, te presentamos los horarios en México y lo que debes saber.

¿Cómo es el eclipse solar anular?

El investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, José Franco explica que la peculiaridad de un eclipse anular es que la luna no alcanza a cubrir todo el disco solar, lo que genera la peculiar forma de anillo a su alrededor que le da nombre a este fenómeno astronómico.

https://twitter.com/UNAM_MX/status/1712974081820115183

Fecha y hora del eclipse solar

El sábado 14 de octubre de 2023, el eclipse solar anular recorrerá el Norte, Centro y Sudamérica. Además de que será visible en partes de Estados Unidos y México.

Horarios y en estados de México donde se verá el eclipse

podrá visualizarse plenamente en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, en otras entidades se tendrán diferentes porcentajes.

“Llegará a México por Campeche, aproximadamente a las 10:45 (hora local), y de ahí seguirá hacia el sur cruzando Calakmul y parte de Quintana Roo y Belice. Posteriormente lo hará por Centroamérica, Brasil y terminar en el Atlántico”, detalló el especialista de la UNAM, José Franco.

Aguascalientes
Inicio: 09:29 horas
Máximo: 10:59 hrs
Oscurecimiento: 67.8%

Mexicali, Baja California
Inicio: 08:09 hrs
Máximo: 09:28 hrs
Oscurecimiento: 71%

Campeche
Inicio: 09:45 hrs
Máximo: 11:22 hrs
Oscurecimiento: 90.5%

Chihuahua
Inicio: 09:18 hrs
Máximo: 10:43 hrs
Oscurecimiento: 77.1%

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Inicio: 09:47 hrs
Máximo: 11:26 hrs
Oscurecimiento: 79.4%

Ciudad de México
Inicio: 09:36 hrs
Máximo: 11:09 hrs
Oscurecimiento: 70%

Saltillo, Coahuila
Inicio: 09:25 hrs
Máximo: 10:55 hrs
Oscurecimiento: 80%

Colima
Inicio: 09:33 hrs
Máximo: 11:01 hrs
Oscurecimiento: 57.8%

Durango
Inicio: 09:24 hrs
Máximo: 10:52 hrs
Oscurecimiento: 67.9%

Toluca, Estado de México
Inicio: 09:36 hrs
Máximo: 11:08 hrs
Oscurecimiento: 68.0%

Recomendaciones

Durante un eclipse solar parcial o anular, nunca es seguro mirar directamente al Sol sin la protección ocular adecuada.

Los anteojos para eclipses NO son gafas de sol comunes: sin importar lo oscuras que sean, las gafas de sol comunes no son seguras para observar el Sol. Los visores solares seguros son miles de veces más oscuros y deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2.

Entre las recomendaciones que emite la NASA, se encuentra la de siempre inspeccionar tus anteojos para eclipses o tu visor de mano antes de usarlo; si está roto, rayado o dañado de alguna otra manera, debes desechar el dispositivo.

https://twitter.com/NASA_es/status/1712433308083089602

Supervisa siempre a los niños que utilizan visores solares.

NO mires al Sol a través de una lente de cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras usas tus anteojos para eclipses o un visor solar de mano: los rayos solares concentrados atravesarán y quemarán el filtro, y entrarán en tus ojos, causando lesiones graves.

La NASA ofrecerá transmisiones en vivo del eclipse en sus redes sociales, permitiendo a todos disfrutar de este evento astronómico

https://www.youtube.com/watch?v=H18FGkKiiA8

Fuente: Expansion/Infobae

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: Astronomía, disco solar, Eclipse solar 14 octubre 2023, eclipse solar anular
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Bad Bunny lanza nuevo disco «Nadie sabe lo que va a pasar mañana» y arma listening party en Puerto Rico
Siguiente Publicación Que llegue la transformación al estado de Yucatán, asegura Claudia Sheinbaum tras sumar nuevas voluntades en gira la “Esperanza Nos Une”

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad