Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Concluyeron “Jornadas de buenas prácticas europeas en patrimonio bibliográfico y documental”
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Concluyeron “Jornadas de buenas prácticas europeas en patrimonio bibliográfico y documental”
Local

Concluyeron “Jornadas de buenas prácticas europeas en patrimonio bibliográfico y documental”

Revista360
Última actualización: 2023/12/05 | 11:53 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El Salón Barroco del Edificio Carolino fue el escenario de la ceremonia protocolaria que dio por concluidas las “Jornadas de buenas prácticas europeas en patrimonio bibliográfico y documental”, organizado por el Proyecto CODICIS, en coordinación con la BUAP. Dicho evento tuvo como objetivo transmitir las experiencias y conocimiento de referentes europeos en ese ámbito.

El vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, resaltó el trabajo del Proyecto CODICIS, al intercambiar experiencias de buenas prácticas relacionadas con el acervo documental; al mismo tiempo, se congratuló porque la Máxima Casa de Estudios en Puebla fue sede del encuentro entre especialistas del mundo, para impulsar la formación y fortalecimiento de capacidades relacionadas con la conservación y gestión de archivos y bibliotecas patrimoniales.

Destacó el perfil y capacidad del equipo que labora en la Biblioteca Histórica José María La Fragua, a cargo de Mercedes Isabel Salomón Salazar, especialistas en la conservación del patrimonio documental que posee la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

En la ceremonia de clausura, Mercedes Salomón agradeció la presencia de Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, así como de Pamela Denisse Cabal, coordinadora General del Proyecto CODICIS, y de todos los participantes, por su disposición y compromiso en los trabajos realizados.

Finalmente, se entregaron diplomas de participación a los especialistas que asistieron a las jornadas en las que disertaron sobre buenas prácticas en el estudio y difusión del patrimonio, rescate de textos incunables y sobre un modelo para la conservación, gestión y difusión de archivos eclesiásticos, entre otros temas.

Interesante para usted:

Encabeza Omar Muñoz Primera Feria Nacional del Empleo

Expo venta de artesanías de Tecali, Zacatlán y Amozoc

Invita Gobierno de la Ciudad a la cuarta Noche de Museos 2025

Entrega alcalde Mateo Hernández obras de drenaje

En Puebla le cerramos la puerta a la corrupción que atenta vs el derecho a la vida: Armenta

TEMAS: Acervo documental, BUAP, CODICIS, Patrimonio Bibliográfico, Patrimonio Documental
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior En Puebla, es posible denunciar la violencia animal mediante la App ‘Alerta Contigo’
Siguiente Publicación Convenio Secretaría de Turismo - BUAP Encabeza Rectora Lilia Cedillo convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad