Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Qué requisitos deben cumplir los Pueblos Mágicos?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Pueblos Mágicos > ¿Qué requisitos deben cumplir los Pueblos Mágicos?
Pueblos Mágicos

¿Qué requisitos deben cumplir los Pueblos Mágicos?

Revista360
Última actualización: 2021/09/17 | 1:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El programa Pueblos Mágicos inició en el 2001, y durante los primeros años de operación fueron pocas las comunidades designadas. Esta iniciativa alentó a diversas localidades de la República Mexicana a mejorar su infraestructura y servicios.

Ahora la categoría es un círculo al que muchos quieren pertenecer. Pero sólo unos cuantos lo han logrado, los que han sabido conservar su arquitectura original, tradiciones, historia y cultura. La etiqueta ayuda a promover el turismo en esos lugares, pero no es sólo eso, pertenecer a este exclusivo club permite acceder a presupuesto para obras públicas y seguridad.

Eso es algo que muchos municipios necesitan en el país. Y por eso la designación causa polémica. Especialistas dicen que no todos merecen seguir en esa lista, y que otros nunca debieron incluirse.

Al principio las condiciones para alcanzar esa categoría eran contar con algún atractivo histórico o religioso, accesos carreteros y encontrarse cerca de otro destino más importante. También se solicitaba la cooperación de pobladores y comerciantes locales para dar un buen trato a los turistas.

¿Se invierte en un Pueblo Mágico?

Cuando un pueblo es designado como «mágico» los gobiernos estatal y federal se encargan de las obras que incrementen su atractivo, las que no tienen costo para la autoridad local.

Por ejemplo, se pintan las fachadas de las casas, se da mantenimiento a los monumentos patrimoniales, mejora la red eléctrica y de drenaje.

Algunos especialistas calculan que el turismo aumenta sustancialmente tras la designación, pero los pueblos pueden ser amonestados y hasta perder su título si es que dejan de cumplir los requerimientos.

El nombramiento es resultado de cuatro procesos de análisis, las localidades que compiten deben cumplir ciertos requisitos, entre ellos:

  • Tener una población de 20 mil habitantes como mínimo.
  • No hallarse a más de 200 km de un destino turístico principal.
  • Se requiere que exista un área administrativa dedicada exclusivamente al turismo de la localidad.
  • Debe haber un Comité de Pueblo Mágico que debe desarrollar y presentar un programa de trabajo a 5 años.
  • Es necesario que la localidad cuente con ciertos requisitos de conectividad y acceso como rutas fijas de transporte público, servicios de salud y seguridad pública.
  • Contar con un sistema de información al turista que sea de fácil acceso.
  • Presentar evidencia del atractivo turístico del poblado, incluyendo inmuebles, monumentos históricos o atractivos naturales que puedan considerarse únicos, además de un inventario de proveedores de servicios turísticos en la localidad.

Aquí algunos Pueblos Mágicos de México:

Con información de la BBC

Interesante para usted:

Equinoccio 2025: Tradición, energía y la música de Polymarchs en San Andrés Cholula

¡Recibe el Equinoccio de Primavera en Atlixco!

Inicia marzo con una visita al Pueblo Mágico de Atlixco

Lánzate por unos tulipanes a Atlixco

¡Vive la Ruta del Pulque en Zacatlán!

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 5 pelis para enamorarte de Eva Green
Siguiente Publicación ¿Qué sigue para Batman y el Guasón?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad