Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Anillos del Super Bowl: origen, costo y significado
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Deportes > Anillos del Super Bowl: origen, costo y significado
Deportes

Anillos del Super Bowl: origen, costo y significado

Revista360
Última actualización: 2024/02/08 | 3:48 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
Fotos: NFL
COMPARTIR

Los anillos del Super Bowl son premios especiales otorgados a los jugadores, entrenadores y personal del equipo que gana el Super Bowl, la final del campeonato de la National Football League (NFL) de los Estados Unidos. Estos anillos son reconocidos internacionalmente como símbolos de logro y éxito en el fútbol americano profesional.

Los anillos del Super Bowl suelen estar hechos de oro blanco o amarillo y están decorados con diamantes y otras piedras preciosas. Cada anillo es único y personalizado para el equipo ganador de ese año. Los diseños de los anillos a menudo incluyen el logotipo del equipo, el número del Super Bowl que ganaron y a veces detalles representativos de la ciudad o región del equipo.

Fotos: NFL

Origen de la tradición de los anillos del Super Bowl

La tradición de otorgar anillos a los campeones del Super Bowl comenzó en 1967 con el Super Bowl I, aunque en ese momento los anillos eran mucho más simples en comparación con los elaborados diseños de hoy en día.

Desde entonces, los anillos del Super Bowl se han convertido en símbolos codiciados y colecciones de recuerdos para los jugadores y aficionados por igual. Cada equipo ganador del Super Bowl crea su propio diseño de anillo, lo que hace que cada uno sea único y tenga un significado especial para los miembros del equipo.

El número exacto de anillos entregados puede variar según el equipo y su organización, ya que algunos equipos pueden optar por dar anillos a un número más amplio de miembros del equipo, como jugadores suplentes, personal de entrenamiento, personal administrativo, propietarios del equipo, entre otros.

Por lo general, un equipo de la NFL puede solicitar hasta 150 anillos para su personal, aunque no todos los anillos son necesariamente iguales en diseño o valor.

Fotos: NFL
Fotos: NFL

Costo en dólares de los anillos del Super Bowl

En cuanto al valor, los anillos del Super Bowl son extremadamente costosos debido a los materiales preciosos y las piedras preciosas que se utilizan en su fabricación, así como al prestigio asociado con ellos.

El valor de cada anillo puede variar significativamente según el diseño, el tamaño y la calidad de los materiales utilizados. Algunas estimaciones sitúan el valor promedio de un anillo del Super Bowl entre 20,000 dólares y 50,000 dólares, aunque los diseños más elaborados y lujosos pueden tener un valor mucho más alto. En algunos casos, los anillos personalizados o con características únicas pueden valer incluso más en el mercado de coleccionistas.

Cabe señalar que los diseños de los anillos del Super Bowl suelen ser únicos y personalizados para cada equipo ganador. Cada año, el equipo campeón trabaja con una joyería de renombre para crear un diseño exclusivo que refleje la identidad del equipo y celebre su victoria en el Super Bowl.

Fotos: NFL

A lo largo de los años, varias joyerías han sido responsables de la creación de los anillos del Super Bowl, incluyendo empresas como Jostens, Tiffany & Co., y otros fabricantes de joyas de alta gama.

Estas joyerías trabajan en estrecha colaboración con los equipos para diseñar y fabricar los anillos, utilizando materiales de alta calidad como oro, platino, diamantes y otras piedras preciosas.

Los equipos a menudo tienen la oportunidad de revisar y aprobar el diseño final del anillo antes de que se fabrique y se distribuya a los miembros del equipo y al personal.

 

¿Dónde se pueden admirar los anillos del Super Bowl?

Sí, hay varios lugares donde se pueden apreciar los anillos del Super Bowl. A menudo, los anillos del Super Bowl son exhibidos en museos, salones de la fama del fútbol americano, instalaciones de equipos deportivos y otras instituciones relacionadas con el deporte.

Uno de los lugares más conocidos donde se pueden ver los anillos del Super Bowl es el Pro Football Hall of Fame en Canton, Ohio. Este museo alberga una extensa colección de memorabilia relacionada con la NFL, incluyendo una exhibición de los anillos del Super Bowl de los equipos ganadores a lo largo de los años.

Además, algunos equipos de la NFL también exhiben sus propios anillos del Super Bowl en sus instalaciones o en eventos especiales para los aficionados. Estas exhibiciones suelen ofrecer a los aficionados la oportunidad de ver de cerca los anillos, tomar fotografías y aprender más sobre su historia y diseño.

Interesante para usted:

Un éxito, Cholula Games con Causa 2025

Estudiante de la Facultad de Derecho representará a la BUAP en el World Para Athletics Grand Prix 2025

A qué hora y dónde ver el clásico la Final de la Copa del Rey

El Allegiant Stadium de Las Vegas y John Cena se tiñen de gloria

Presenta Lupita Cuautle los Cholula Games con Causa 2025

TEMAS: Super Bowl
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La BUAP, comprometida con la reducción de la brecha de género
Siguiente Publicación Conoce al Librobús, una librería móvil en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad