Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Arpa de la BUAP fortalece el área de humanidades
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Arpa de la BUAP fortalece el área de humanidades
Local

Arpa de la BUAP fortalece el área de humanidades

Revista360
Última actualización: 2024/05/23 | 5:46 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

La Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) de la BUAP es una unidad académica que ha superado sus indicadores con el paso de los años, lo cual ha sido posible por la consolidación de sus programas académicos orientados a fortalecer las humanidades, un trabajo conjunto de sus integrantes, expuso la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

En el Tercer Informe de Labores de Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, director de Arpa, la doctora Cedillo señaló que en este logro también se plasma la incorporación de siete académicas al Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, a quienes entregó reconocimientos: cuatro candidatas y tres en el nivel I.

Lo anterior demuestra el fortalecimiento de sus cuerpos académicos y la investigación.

“Este reconocimiento se da porque las docentes han encontrado un nicho en Arpa para desarrollar docencia, investigación y, sobre todo, creatividad”.

Por otra parte, la Rectora de la BUAP destacó el talento de los jóvenes en la intervención de espacios universitarios, los cuales “se han llenado de vida y creatividad, además de ser inspiración para futuras generaciones”. Por ello, se comprometió a proporcionar más espacios en Ciudad Universitaria 2, para contribuir a la formación de los estudiantes de Arpa y promover la expresión artística.

pic.twitter.com/xZOU0rvmLt

— ARPA BUAP (@ARPA_BUAP) May 23, 2024

 

Antes del informe, en compañía del director Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, la Rectora Lilia Cedillo inauguró los murales del edificio Arpa 3, en los cuales los jóvenes representaron sensaciones de aislamiento involuntario y cansancio, aspectos de la cultura mexicana y la unión del cine y las artes plásticas.

Más tarde, realizó un recorrido por las instalaciones para supervisar la entrega de mobiliario en sus diferentes áreas, como la cámara Gesell, el taller de artes plásticas y la sala de post producción audiovisual.

Informe de resultados

En su Tercer Informe de Labores, Víctor Alejandro Ruiz Ramírez habló sobre el fortalecimiento de los procesos de enseñanza en esta unidad académica que tiene una matrícula de mil 890 estudiantes y más de mil aspirantes al año. De 2023 a 2024, refirió la inversión en la remodelación del edificio Arpa 1, en cuatro contrataciones y dos plazas de nueva creación, a través de concursos por oposición.

Asimismo, informó que se proporcionó capacitación continua a los profesores; seis de ellos cursan estudios de posgrado, 38 realizan tutoría académica, 12 son perfil Prodep y siete pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. Por otra parte, dio a conocer que se desarrollaron 71 proyectos de investigación; por séptimo año consecutivo Arpa participa como sede del Global Game Jam, en el cual se diseñan video juegos; y continúan los avances para crear la Maestría en Artes y Medios.

Así también, la realización de diversos foros, el primer Congreso Interdisciplinario de las Artes, se continuaron labores de los clubes de japonés y de cine y lectura, se constituyó la comunidad textil, se brindó atención de marketing digital gratuito a pequeñas y medianas empresas, se proporcionó atención psicoterapéutica a los estudiantes y se habilitaron tres nuevos sitios para exposiciones.

“Hacemos un gran trabajo en equipo, es una escuela multicultural y diversa. Su impacto en la sociedad dará frutos: ofrecer educación artística de calidad”, expresó Ruiz Ramírez.

Interesante para usted:

Caminaremos hacia una misma meta, consolidar a la institución: Cedillo

Ariadna Ayala refuerza faenas por un Atlixco limpio y seguro

San Felipe Hueyotlipan fue sede de Martes de Atención Ciudadana

Inicia pavimentación integral en colonia San Alfonso, en Atlixco

Aprueba Consejo Universitario la elección de 179 representantes de académicos, alumnos y no académicos

TEMAS: ARPA, ARTE, BUAP
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Lleno de terror y misterio, llega el tráiler de Herencia Siniestra
Siguiente Publicación Derrota contundente del PRIAN en Puebla: Delgado

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad