Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Dicta conferencia la rectora Cedillo en la prepa Zapata
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Dicta conferencia la rectora Cedillo en la prepa Zapata
Local

Dicta conferencia la rectora Cedillo en la prepa Zapata

Revista360
Última actualización: 2024/09/19 | 7:59 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

En el marco de la Semana de la Salud del Adolescente, organizada por la Academia de Biología, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez impartió la conferencia “El mundo microbiano” a estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata, a quienes de forma clara y amena explicó la importancia de la microbiología en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

Durante su charla expuso que la microbiología es la rama de la Biología que estudia a microorganismos, como hongos, bacterias, virus y protozoarios, de acuerdo con su tamaño, forma, origen, capacidad para causar daño o beneficios, así como sus características genéticas.

Los microorganismos -dijo- fueron los primeros habitantes del planeta, ellos consumían CO2 y como parte de su metabolismo empezaron a sintetizar oxígeno a través de sus excretas -un elemento inexistente en la atmósfera-, lo que permitió crear una atmósfera con oxígeno y después dar origen a otros seres vivos; de aquí su importancia.

La doctora Cedillo expuso también algunos ejemplos de actividad microbiológica dentro de la industria; por ejemplo, el uso de detergentes que degradan la grasa en los textiles, gracias a la adhesión de enzimas. De igual forma, se utilizan en procesos de teñido en ropa o en la fabricación de antibióticos o alimentos, como pan o yogur. Describió, además, cómo la forma de asimilar los nutrientes en el organismo humano depende de la microbiota del individuo y cómo influye en los padecimientos que pueda presentar.

Así, subrayó que los microorganismos están presentes durante toda la vida de un ser humano, desde que nace hasta que muere, incluso después permanecen en procesos de degradación. Además, que existen diferentes áreas de estudio dentro de la microbiología: del agua, la agrícola, del aire, de los alimentos, la médica, la forense y la industrial; en todas, los microorganismos cumplen diferentes funciones y su estudio es amplio y apasionante.

Interesante para usted:

Encabeza Omar Muñoz Primera Feria Nacional del Empleo

Expo venta de artesanías de Tecali, Zacatlán y Amozoc

Invita Gobierno de la Ciudad a la cuarta Noche de Museos 2025

Entrega alcalde Mateo Hernández obras de drenaje

En Puebla le cerramos la puerta a la corrupción que atenta vs el derecho a la vida: Armenta

TEMAS: Biología, BUAP, Lilia Cedillo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Invitan Sergio Salomón y FMF a partido México vs Valencia CF
Siguiente Publicación En el PAN, los dados están cargados

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad