Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Zacatlán, primer municipio en cumplir con faenas comunitarias
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Zacatlán, primer municipio en cumplir con faenas comunitarias
Local

Zacatlán, primer municipio en cumplir con faenas comunitarias

Revista360
Última actualización: 2025/01/06 | 7:30 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

El municipio de Zacatlán es el primero en cumplir con las faenas comunitarias tal y como lo instruyó el gobernador, Alejandro Armenta Mier, ya que desde el 15 de octubre el Ayuntamiento inició con estos trabajos comunitarios.

Durante su visita a la Sierra Norte de Puebla, el mandatario estatal pidió a las y los presidentes municipales hacer “tequios” (faenas y trabajos comunitarios), para generar acercamiento con la gente y tener un gobierno cercano a la población.

En ese sentido, la presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez desde el primer día de su gobierno inició con estas faenas comunitarias. A la fecha se han realizado más de 20 a través de las direcciones de Desarrollo Social, Servicios Públicos, así como Protección Civil y Bomberos.

Además, se han rehabilitado caminos rurales para beneficio de las y los vecinos de las juntas auxiliares. Algunos de los lugares en donde ya se realizaron estos trabajos son: Cuautilulco, San Miguel Tenango, Xonotla, Poxcuatzingo, San Pedro Atmatla, entre otras localidades.

Estas faenas han generado cercanía con la población, liberando los caminos, cortando la yerba que a su vez ayuda a la seguridad de las y los zacatecos, y reparando luminarias.

Interesante para usted:

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

Ayala da banderazo de inicio a obra en San Pedro Benito Juárez

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Reconocen en San Andrés el amor y entrega de las madres

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

TEMAS: Alejandro Armenta, Bety Sánchez, Zacatlán
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Entrega la rectora Lilia Cedillo libros y peluches a niños y niñas
Siguiente Publicación Armenta, en top five de gobernadores con más aprobación

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad