Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Banca de la Mujer un derecho humano para las poblanas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Banca de la Mujer un derecho humano para las poblanas
Destacado

Banca de la Mujer un derecho humano para las poblanas

Revista360
Última actualización: 2025/03/21 | 5:40 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al poner en marcha la Banca de la Mujer, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que, a través de los los tres pilares fundamentales: seguridad, justicia y riqueza comunitaria, se fortalece un derecho social y humano que se traducirá en empoderamiento económico y una vida libre de violencia para las poblanas, en línea con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Asimismo, el mandatario indicó que la Banca de la Mujer operará también en las Casas Carmen Serdán, pues ahí se tienen talleres, capacitación y formación, como parte de un proyecto integral. «La mujer además de poder ser todo, necesita independencia económica para ejercer libertades y derechos plenos. La Banca de la Mujer, significa hacer cumplir ese compromiso que hicimos en campaña y que se vuelve no un programa de gobierno, sino una política de estado», enfatizó Alejandro Armenta.

Subrayó que cuando hay gobiernos inclusivos, se promueve la distribución de la riqueza, la equidad y la justicia, por eso aseguró que se deben promover a las pequeñas empresas. «El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum piensa en el desarrollo humano, por eso las políticas de estado tienen que estar orientadas a la distribución justa de la riqueza y a la oportunidad para todos y todas. Y si apoyamos a las mujeres estamos haciendo lo correcto».

El gobernador @armentapuebla_ encabezó el lanzamiento del programa "Banca de la Mujer". El objetivo será brindar créditos a poblanas que tengan algún emprendimiento

Los créditos se dividen en microcréditos individuales de: 35 mil y 60 mil pesos, así como el crédito Mipyme de… pic.twitter.com/NrqRYIpedk

— Revista 360 Grados (@revista360) March 21, 2025

El gobernador anunció que para este año serán 100 millones de pesos para la Banca de la Mujer y los 50 millones adicionales se destinarán a los microcréditos de 35 y 60 mil pesos, porque son los que llegarán a las poblanas que más lo necesitan, además que tienen un interés muy bajo.

Durante su mensaje, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, indicó que esta iniciativa es un paso firme para un futuro más justo y equitativo. «Ponemos a disposición de las emprendedoras y empresarias de Puebla, esquemas de financiamiento accesibles, con créditos diseñados específicamente para responder a sus necesidades», aseveró.

El secretario explicó que habrá Microcréditos Individuales, dirigidos a mujeres con pequeños negocios que ya cuentan con experiencia y un año de operación, así como a emprendedoras con negocios formales. Se otorgarán créditos de 35 mil y 60 mil pesos con tasas fijas anuales del 10% y 11.5%, plazos de 12 a 18 meses.

Además, de Créditos MIPYME, diseñados para mujeres empresarias y empresas lideradas por mujeres, con dos años de operación fiscal, con el propósito de fortalecer su crecimiento y consolidación. En este esquema, las empresarias podrán acceder a créditos desde 500 mil a 5 millones de pesos con tasas del 14.75%, plazos de hasta 60 meses.

En tanto, la microempresaria del municipio de Xicotepec, Cynthia Martínez Zuviría quien impulsa el proyecto de las muñecas artesanales Nakú en la Sierra Norte, señaló que la Banca de la Mujer es un estandarte de inclusión financiera para las mujeres poblanas que buscan generar crecimiento en su región. “Hoy más que nunca es tiempo de las mujeres y de lo hecho en Puebla”.

Interesante para usted:

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

Ariadna Ayala impulsa desarrollo en Atlixco con Tianguis Turístico

TEMAS: Empoderamiento, emprendedoras, Mujeres
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Halla FGE propaganda política en propiedad de «El Moco»
Siguiente Publicación Se aprueba extensión del cargo de representantes del Honorable Consejo Universitario

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad